Anuncio
Anuncio
Miércoles 25 de Septiembre de 2019 - 9:31am

Este jueves se llevará a cabo en Santa Marta la primera sesión departamental de paz

El evento se desarrollará en el auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena.
Gobernación del Magdalena liderará primera sesión del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia.
Anuncio
Anuncio

La Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto del Magdalena y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz; llevarán a cabo este jueves la primera sesión del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia del departamento vigencia 2019.

El evento se desarrollará en el auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena y contará con la participación de la gobernadora Rosa Cotes, Miguel Ceballos Arévalo; alto Comisionado para la Paz, Norma Vera Salazar; secretaria del Interior, Inés Osorio Osorio; jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto, Eduardo Arteta Coronel; jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Jair Diazgranados; director de la Unidad para las Víctimas, Víctor Armenta; director del Sena, Joaquín González; director del Icbf, miembros de la Sociedad Civil, fuerza pública y otros invitados permanentes.

“Este Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia del Magdalena es una instancia que responde a una política de Estado en términos de paz que viene desde el año 1998, pero que realmente recoge todo un tema de fortalecimientos a partir de los acuerdos de paz que se firman en el año 2016. Teniendo en cuenta esto, de manera muy juiciosa, la gobernadora se quiso acoger justamente a todos los lineamientos del acuerdo en términos de garantizar la convivencia y la paz territorial”, afirmó Ines Osorio Osorio; jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto.

Este será un espacio de construcción de paz, teniendo en cuenta la fortaleza que tiene frente a los otros espacios que pueden existir dada las jerarquías que tiene como instancia territorial y que responde a una política estatal y a una política departamental.

El Consejo de Paz, Reconciliación y Convivencia del Magdalena tiene un número de integrantes superior a los mínimos que exige la ley, buscando la mayor capacidad de inclusión de estas instancias. Cuenta con 27 representantes de la sociedad civil de diferentes sectores entre los que se encuentran: juventudes, niñez, infancia, mujeres; pero a su vez vincula a representantes excombatientes y miembros del nuevo partido político de las Farc.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

15 horas 2 mins

Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena

Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.

20 horas 56 mins

Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga

La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.

21 horas 53 mins

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

1 día 15 horas

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

12 horas 41 mins

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

14 horas 59 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

15 horas 6 mins

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

16 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months