Son cada vez más los colombianos que piden asilo en España según ONG de ese país

Los Colombianos que solicitaron asilo en España pasaron de ser 656 en 2016 y 2.504 en 2017 a 8.650 en 2018, y en lo que va de 2019, hasta el 31 de mayo, ya son 10.122, de acuerdo con información del Ministerio del Interior del país europeo, citados por El Heraldo.
Una ONG de ese país que tiene por objetivo la acogida y ayuda de refugiados anunció este martes que aumentaron las solicitudes de asilo por parte de los colombianos en España en estos últimos años, debido a la violencia y bandas criminales.
El aumento de dichas solicitudes "sobre todo en 2018 y mucho en 2019 es un reflejo de que algo serio está pasando" en Colombia, dijo Paloma Favieres, directora de políticas y campañas de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
Los colombianos que han pedido refugio o asilo en ese país de Europa lo han hecho motivados por una “falsa paz, tiene que ver (con) bandas criminales, que en sitios determinados están extorsionando y amenazando a muchas personas", afirmó Favieres.
Pese a la firma de acuerdo de paz en el 2016 entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta gerrilla de las Farc, Colombia sigue azotada por violencia, narcotraficantes, bandas criminales, grupos rebeldes, paramilitares y demás, que deja alrededor de ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.
Desde el año de la firma del acuerdo, líderes sociales y activistas de derechos humanos han sido el centro de atención de los violentos, dejando aproximadamente 462 muertos, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo colombiana.
La Fiscalía también señaló que todavía quedan disidentes de las Farc, bandas armadas del narcotráfico entre otros.
"El proceso de paz está poniendo en evidencia que todavía hay mucho por hacer", estimó Estrella Galán, directora de CEAR.
Miles de colombianos tienen las esperanzas que el gobierno de Iván Duque se comprometa, como lo ha dicho, a reforzar la seguridad que contribuya al bienestar del país.
Tags
Más de
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Trump anuncia trámite ‘exprés’ de visas para el Mundial 2026
El conocido Pase FIFA, garantizaría que “quienes compren un boleto, puedan asistir al torneo en las mejores condiciones”.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































