Tras más de 24 horas, Electricaribe soluciona por completo daños en al subestación Libertador


En la madrugada de este jueves, Electricaribe logró superar por completo la emergencia que se presentó en la subestación Libertador y que dejó sin luz a más de 50 barrios de Santa Marta.
A eso de la 2:00 a.m. logró restablecerse la energía en los sectores cubiertos por los cuatro circuitos que se vieron afectados: Mamatoco, Bastidas y Libertador 7 y 8.
Para solucionar la avería en la subestación, la empresa adoptó un plan de contingencia que abarcó la vinculación (por algunas horas) de dos circuitos a otra subestación; además de traer un transformador móvil desde Malambo, Atlántico. Esto último fue lo que logró llevar de nuevo la luz a las viviendas de los barrios que padecieron.
La inclusión de los dos circuitos a otra subestación provocó que a las 11 p.m. se desenergizaran todos los circuitos, como parte del acople final del transformador.
“Les habla Edwin Goenaga desde la subestación Libertador, para informarles a todos nuestros clientes que, como parte del acople final del transformador móvil, es necesario desenergizar todos los circuitos de la subestación. Por este motivo, nuestros clientes percibirán hacia las 11 de la noche una interrupción del servicio por espacio de dos horas, después de ese tiempo esperamos normalizar el 100% de los circuitos y superar totalmente la emergencia”, informó la empresa casi a medianoche.
El personero de Santa Marta, Chadán Rosado Taylor, visitó la subestación donde se presentó la falla para constatar los trabajos encabezados por el director de Electricaribe en el Magdalena, Edwin Goenaga.
#SantaMarta | Durante los trabajos de esta noche en la subestación Libertador, contamos con la presencia del Personero, @chadanrosado, a quien socializamos en detalle la ejecución de las labores de restablecimiento del servicio. pic.twitter.com/5XWHiW0qYK
— Electricaribe Somos Todos (@ElectricaribeSA) 30 de mayo de 2019
Finalmente, usuarios en Santa Marta ‘aplaudieron’ la solución de la emergencia, pero alzaron una voz de protesta contra la entidad a raíz de la inesperada suspensión del servicio que conllevó a que algunos afectados se ‘mudaran’ hacia otros sectores de la ciudad mientras se restablecía el fluido eléctrico.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta recibe donación de la CAF por 200 mil dólares para familias damnificadas por las lluvias
La administración Distrital priorizará las acciones humanitarias y se intensificarán las labores de recuperación en los sectores más afectados.
A mano armada delincuentes roban Farmatodo del centro comercial San Pedro
Hasta el momento se desconoce el valor exacto hurtado.
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Lo Destacado
A mano armada delincuentes roban Farmatodo del centro comercial San Pedro
Hasta el momento se desconoce el valor exacto hurtado.
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.