El ‘Mello’ y Cotelco Magdalena exploran alternativa para ampliar la pista del aeropuerto


Por invitación de Omar Hernán García Silva, director ejecutivo de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) seccional Magdalena, el aspirante a la gobernación, Luis Miguel ‘Mello’ Cotes Habeych, asistió a un desayuno de trabajo en el que conoció la actualidad del sector y las iniciativas que deben ejecutarse.
El ejecutivo hotelero le expuso a Cotes Habeych la importancia que, en su posible próximo gobierno, se le dé prioridad a la ampliación de la pista del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta de 1.700 metros a 2.200, obra que fortalecería a la ciudad como destino para recibir vuelos internacionales.
García Silva le solicitó al aspirante mantener su interés en este proyecto que necesita concretar más componentes, tal es el caso de realizar el estudio de impacto ambiental, agilizar los trámites para la compra del lote de Prodeco aledaño al aeropuerto, incluir en el Plan de Ordenamiento Territorial la reserva de los predios que se requieren y gestionar las apropiaciones presupuestales necesarias.
En este encuentro, el ‘Mello’ conoció los últimos resultados del Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia (ICTRC), instrumento que permite registrar y medir los factores asociados a la competitividad de la actividad turística, cuyos resultados ayudan a las autoridades a orientar políticas y proyectos, encaminados a mejorar la situación competitiva del sector.
García Silva recordó, que, en sus cuatro años de gobierno, el ‘Mello’ siempre tuvo su agenda abierta para el sector; por eso le pidió que las nuevas propuestas para el sector turístico y hotelero fortalezcan la competitividad y el desarrollo sostenible del turismo en Santa Marta y Magdalena.
Cotes Habeych y el director ejecutivo de Cotelco Magdalena acordaron la creación de un espacio permanente de participación, en la que las distintas esferas gremiales, puedan estar en constante retroalimentación y se determinen iniciativas de beneficio.
Tags
Más de
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
“Desastrosa ejecución”: Gobernación del Magdalena, sin avances reales en inclusión LGBTIQ+
El balance entregado por la misma administración departamental evidencia una baja ejecución de las metas relacionadas con inclusión y diversidad.
Joven resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal del Oriente
El lesionado fue identificado como Jhonatan Polo.
67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena
El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.
Encuentran feto en plena vía pública de Plato, Magdalena
El macabro hecho se registró en el barrio El Silencio.
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Lo Destacado
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.