Casa a casa socializan proyectos del camellón de El Rodadero y la Bahía por la Alcaldía

La Alcaldía de Santa Marta viene socializando casa a casa los proyectos de intervención del camellón de El Rodadero y la Bahía, obras que iniciarán este año.
Un grupo técnico e interdisciplinario de funcionarios de la Empresa de Desarrollo Urbano de la ciudad (Edus) recorre las calles de del Balneario y el Centro Histórico para informar a los ciudadanos que no han podido asistir a las socializaciones masivas que se han realizado con los diferentes actores involucrados en estas obras.

El director de la Edus, Dagoberto Ospina, explicó que estos dos proyectos son de todos los samarios, de ahí la importancia que la comunidad esté enterada de cómo avanzan y conozcan cómo están diseñados, además de los beneficios que traerá a los diferentes sectores económicos, sociales y culturales.
“Tenemos un esquema mixto de socializaciones, uno es donde la comunidad puede acudir libremente, pero como nosotros entendemos las limitaciones de tiempos y logística, también estamos llegando a los ciudadanos. Hemos delimitando geográficamente las zonas estratégicas de los diferentes sectores que impactan las obras que vamos a desarrollar y estamos yendo casa a casa y personas a personas, con la información necesaria de los dos proyectos”, explicó Ospina.
En total, asegura la Alcaldía que van más de 200 casas visitadas, donde los samarios han mostrado su respaldo a los proyectos y otros han solicitado más información, por lo que se les entrega documentación y cuentas en redes para acceder a la misma.
“En estas vistas y socializaciones le apuntamos a que la comunidad tenga una imagen visual de lo que tenemos y vamos hacer con estos proyectos en las dos zonas, les mostramos los renders, presentaciones de costos, tiempos, impacto y beneficios a futuro. También entramos a los temas que la comunidad quiera profundizar”, indicó el Director de la Edus.
En las socializaciones masivas en el sector de El Rodadero se han informado a más de 600 personas sobre el proyecto, incluyendo dueños de restaurantes, hoteles, residentes, vendedores estacionarios y semi estacionarios, carperos y silleteros.
“Hemos abarcado una gran variedad de sectores porque reconocemos que hay muchos intereses que confluyen en este proyecto y también entendemos que es una obra que la comunidad acepta y que solo debemos mostrarles los beneficios”, manifestó Dagoberto Ospina.
Finalmente, el funcionario recordó que estos dos proyectos están estructurados técnica, financiera y jurídicamente. “Ya tenemos todo listo y lo que estamos haciendo con la comunidad es llevarles los proyectos, que los conozcan a profundidad y poder esclarecer sus inquietudes; este es un proyecto de los samarios”, puntualizó.


Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Asesinan a ‘El Paisa’ cuando recogía agua en la terraza de su vivienda en Los Fundadores
Se trataba de Yeison Anderson Quiroz Montoya.
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























