El Parque Tayrona abre hoy sus puertas luego de un mes de cierre


Este viernes se llevó a cabo la rueda de prensa ofrecida por Parques Nacionales Naturales de Colombia donde abordaron el tema de los resultados del cierre temporal del Parque Tayrona que se llevó a cabo del 28 de enero al 28 de febrero de 2019, como mecanismo de conservación ambiental y rituales que realizan los indígenas de la Sierra que allí viven.
Las personas encargadas de dar a conocer a la opinión pública el resultado de este proceso fueron: El Jefe del Parque Tayrona, Jefferson Rojas Nieto; la Directora Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luz Elvira Angarita; el Delegado de la Primera División del Ejército, Teniente coronel Guido Borre; el Comandante de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, Capitán de fragata Jorge Sánchez; el Subdirector de Indetur, Rafael Rodríguez y el Cabildo Gobernador Kogui - Malayo – Arhuaco, José de los Santos Sauna.
Los invitados antes mencionados contaron cómo se vivió el cierre de uno de los lugares más apetecidos por colombianos y extranjeros, el Parque Tayrona; afirmaron que, tras un mes de cierre temporal denominado #RespiraTayrona hubo un descanso de todas las especies marinas, de fauna y flora que habitan en este paradisíaco lugar.
Durante este descanso, que se concertó entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta fue una medida ambiental necesaria para el desarrollo de limpieza, pagamentos y saneamiento espiritual del territorio ancestral.
Sobre esta actividad, la Directora Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luz Elvira Angarita manifestó que “agradecemos el esfuerzo de todas las instituciones y las comunidades indígenas para que no ingresaran personas ni lanchas al parque y llevar con éxito este proceso”.
Durante el #RespiraTayrona, el personal del área protegida junto con la Unión Temporal Concesión Tayrona realizó varios recorridos de monitoreo, prevención, vigilancia, control y campañas educativas sobre la importancia del cierre en puntos de acceso y seguimiento a las guarderías de corales, jornadas de limpieza en las playas entre otras actividades.
El cierre también permitió que los pueblos indígenas y los mamos realizaran sus recorridos, pagamentos y actividades tradicionales. En el sector de Pueblito, las autoridades de estos pueblos se reunieron para hacer las consultas; recorrieron los espacios sagrados y visitaron puntos como: El Alto Palomar, Gayraca y Chengue.
En el área protegida se observaron las huellas y los rastros del tigrillo, el jaguar y el puma yaguarundí. También, se logró el avistamiento de especies como monos aulladores, maiceros y titis, serpientes, oso perezoso de tres uñas, babillas, iguanas, patos, zorro patón, ñeques, zainos, mapuritos, conejos silvestres, venados, zorrillos, murciélagos, aves como mirlas entre otras especies que hacen de este lugar uno rico en biodiversidad.
Por su parte, El Jefe del Parque Tayrona, Jefferson Rojas contó que, “este ejercicio que hemos desarrollado fue un éxito, es un especio de descansar delas actividades turísticas que se hacen en esta área. La presencia de todos estos mamíferos nos da una buena señal de la conservación que estamos adelantando".
Mientras que, el Comandante de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, Capitán de fragata Jorge Sánchez precisó que, “por parte de la estación de Guardacostas de Santa Marta pudimos observar que hubo un buen comportamiento de la comunidad marítima como pescadores artesanales y el gremio de embarcaciones. Ellos acogieron el llamado de este ejercicio”.
El Cabildo Gobernador Kogui - Malayo – Arhuaco, José de los Santos Sauna expresó que “pudimos recorrer los pueblos y visualizar el estado en el que se encuentra el ecosistema; encontramos muchos animales en el camino y nosotros pudimos también realizar los trabajos espirituales que para nosotros es muy importante en nuestra cultura”.
Es importante mencionar que, a partir de hoy, el Parque Tayrona abre sus puertas a los visitantes nacionales y extranjeros.
Parques Nacionales compitió imágenes del Parque Tayrona luego de este proceso de restauración, revitalización y conservación de la naturaleza y actividades ancestrales.
Tags
Más de
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería
La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.