Líderes sociales del Magdalena denuncian falta de resultados de Fiscalía en casos de amenazas


Una preocupante denuncia realizaron este viernes, en la W Radio, los líderes Elizabeth Pacheco y Jorge Cortezano, quienes aseguran que no hay atención por parte de la Fiscalía para investigar los casos de amenazas contra ellos y sus colegas; y que, por el contrario, los procesos se “archivan”.
“Hemos hecho denuncias pertinentes, pero aquí en Santa Marta y el Magdalena, la Fiscalía no está dando resultados en las investigaciones con los casos de amenazas a líderes sociales, tienen archivados procesos”, expresó visiblemente preocupada Pacheco, quien es defensora de mujeres, población diversa y campesinos.
La mujer, señaló que varios líderes temen por su vida, y que esperan que no pase una trágica situación como la que acaeció el pasado 6 de enero, cuando la lideresa Maritza Quiroz fue asesinada en zona rural del Distrito. “Tiene que pasar una fatalidad como la de la compañera Maritza. Nos bloquea la falta de gestión e investigación de la Fiscalía, y eso nos preocupa, porque como ellos no dan resultados, la Unidad Nacional de Protección (UNP) tampoco”, manifestó Elizabeth Pacheco.
La lideresa, que se encuentra amenazada por un exescolta de su esquema de seguridad, pidió atención de la UNP para que le dé solución a las problemáticas de amenazas, y exigió protección para su vida y la de su núcleo familiar, pues teme que pase un hecho similar al de la fallecida Quiroz.
“Les exijo, garantizar el libre ejercicio de mi trabajo. Deben garantizar la seguridad mía y de mi núcleo familiar, pido ampliar mi esquema de seguridad”, expresó Pacheco.
Entre tanto, Jorge Cortezano, quien pertenece a la asociación Fuerza Campesina, señaló que han recibido “panfletos”, pero “no sabemos de dónde provienen, es parte de la investigación que debe hacer la Fiscalía”.
“Varios actores paramilitares y hasta excompañeros pueden estar detrás de las amenazas”, agregó Cortezano, quien puntualizó que las intimidaciones se presentarían por “peleas por la tierra, porque los campesinos exigimos la entrega de tierras y esas tierras están concentradas en los grandes terratenientes que las han adquirido por medios ilícitos”.
Tags
Más de
Corpamag, Agrovid y Asofrío entregan compuerta en Río Frío para recuperar canal de riego
Este canal está ubicado en Candelaria, Zona Bananera.
Capturado hombre señalado de intentar asesinar a su cuñada en Fundación
Fue detenido al salir de una clínica en Santa Marta, donde se recuperaba de una intervención médica.
Hallan sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en Zona Bananera
El cuerpo de Anselmo Felipe Ojeda Cantillo, quien padecía de Alzheimer fue encontrado en uno de los caños aledaños a Riofrío.
Sicarios atentaron contra la vida de ‘Cuarentiña’ en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jeiner José Hernández Campo.
Identifican a vigilante de una finca herido a bala en Riofrío, Zona Bananera
Se trata de Heiner Enrique Mendoza Cueto, oriundo de Fundación.
Atentado a bala deja una persona gravemente herida en Ciénaga
Hasta el momento no se ha logrado establecer su identidad.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.