Gina Parody dice que la están acusando por ser lesbiana

“¿Por qué convirtieron la identidad de género en una ideología de género, porque a una lesbiana le tocó cumplir el fallo de la Corte Constitucional?", con esta pregunta, la ministra de Educación, Gina Parody, se defendió de las acusaciones en su contra producidas a raíz de una polémica sobre la construcción de los manuales de convivencia en los colegios del país.
"El verdadero escándalo es que con mentiras y manipulación, congresistas y políticos cocinaron contra una campaña que el país lleva implementando desde hace más de 20 años. Lo hacen por odio, por intolerancia porque soy gay, porque a una lesbiana le tocó cumplir la orden de la corte constitucional ", inistió Parody.
Según la ministra, lo que hizo el Ministerio de Educación fue cumplir el fallo de la Corte Constitucional que, a raíz del suicidio del joven Sergio Urrego, quien justificó su muerte debido a las presiones que recibía en el colegio por su condición de homosexual, obligó al Ministerio a hacer "una revisión extensiva e integral de todos los Manuales de Convivencia en el país para determinar que los los mismos sean respetuosos de la orientación sexual y la identidad de género de los estudiantes y que los mismos sean respetuosos de la orientación sexual y la identidad de género".
"¿Cuántos Sergios Urregos más necesita ver morir en Colombia, para que algunos entiendan que hay que acabar para siempre con el odio y el matoneo? Para que entiendan que en Colombia no puede haber ningún tipo de discriminación, por ningún motivo. Ni por orientación sexual, ni por creencias religiosas, ni por preferencias políticas, ni por limitaciones físicas o enfermedad. Por ningún motivo”, dijo Parody durante el debate de control político en el Congreso de la República.
Más de
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González.
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.