El 'error histórico' del presidente Iván Duque que ha generado críticas y burlas

La visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dejó un hecho sin precedentes en nuestro país.
Se trata del recibimiento que le dio el Presidente de la República, Iván Duque, en Cartagena, algo que quedó plasmado en su cuenta oficial de Twitter y después en la rueda de prensa conjunta.
Las palabras del Presidente Iván Duque al iniciar su discurso en la víspera en la visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, ha generado críticas y rechazo por lo que se considera un “error histórico”. Todo por el realce que el primer mandatario dio al papel norteamericano en la gesta libertadora de Colombia.
Dijo textualmente Duque Márquez: “Hace 200 años, el apoyo de los padres fundadores de los Estados Unidos a nuestra independencia fue crucial y hoy recibir este segundo día de 2019 con su visita nos llena de alegría y de honor”.
#Cartagena | Hace 200 años el apoyo de los padres fundadores de los Estados Unidos a nuestra independencia fue crucial, por lo que recibir hoy su visita nos llena de alegría y de honor, precisamente este año del #Bicentenario, tan importante para nuestro país. #PompeoEnColombia pic.twitter.com/03iBj7dQZK
— Iván Duque (@IvanDuque) 2 de enero de 2019
Además del discurso, por Twitter trinó el Presidente ese aparte del discurso que incluye también el video de sus declaraciones, en las que reafirma el "crucial" apoyo.
De allí sobrevino la publicación más de 1.300 trinos compartidos y más de 3.300 comentarios, todos estos llenos de burlas y críticas hacia Duque, por su "falta" de conocimiento de la historia de Colombia.
Los usuarios le pidieron al mandatario "indagar" o "estudiar" más de la historia del país, ya que los padres fundadores de Estados Unidos no habría dado un apoyo contundente a la independencia de Colombia.
Como nada se conoce en la cátedra de historia en el país sobre la afirmación del Jefe de Estado, hasta especialistas en el tema salieron a través de las redes sociales a pedir explicaciones a Duque.
Rodrigo Uprimny, investigador y columnista, trinó: "Las ideas políticas de los padres fundadores de EE. UU. influyeron en nuestra independencia, pero no conozco evidencia de que esos padres fundadores hubieran dado un apoyo crucial a nuestra independencia. Sería bueno que el presidente Duque nos diera las bases de su novedosa tesis".
Otros analistas dijeron incluso, que fue un acto de “lambonería” ante el alto ejecutivo estadounidense, desconociendo las implicaciones de esta afirmación.
Incluso hasta desde Venezuela, el Canciller Jorge Arreaza calificó como una "aberración histórica", lo afirmado por Iván Duque.
“Resulta una aberración histórica la subordinación del actual gobierno de Colombia a los intereses norteamericanos, al punto de pretender tergiversar la heroica hazaña bolivariana al agradecerle a los Estados Unidos por su supuesta colaboración con el proceso de independencia colombiana de hace 200 años”, escribió en Twitter.
También, un número indeterminado de memes se han generado por la afirmación del Presidente de los colombianos, sobre todo por aquello de lo “crucial” que habría indeterminado la Independencia.
Ante la Guerra de Independencia, EEUU se declararon neutrales y aprovecharon para negociar con España compra de La Florida. “Apoyo” a la independencia vino 4 años después con Doctrina Monroe 1823. Para entonces, Padres Fundadores estaban muertos o viejos y gobernaban sus hijos.
— Daniel García-Peña J (@danigarciapena) 3 de enero de 2019
Tags
Más de
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































