Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU., visitará a Duque para hablar sobre Venezuela

El presidente Iván Duque y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunirán el próximo miércoles 2 de enero en Cartagena, con el fin de “continuar fortaleciendo la relación bilateral y reflexionar sobre la crisis provocada por la dictadura en Venezuela”, indicó la residencia colombiana en un comunicado.
Pompeo destacará los objetivos de ambas naciones, entre ellos, la lucha contra el narcotráfico, la implementación del acuerdo de paz con la disuelta guerrilla de las Farc, el comercio y “la respuesta a la crisis regional por las políticas desastrosas del régimen de Maduro en Venezuela”.
El encuentro tendrá lugar días después de que Duque pidiera a los países “defensores de la democracia” desconocer al nuevo gobierno de Nicolás Maduro, que tomará posesión el 10 de enero. Cabe resaltar que esta posesión será desconocida por varios países de Europa y América, además de Estados Unidos y Colombia.
Colombia encabeza la oposición y prácticamente no mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela desde mediados del año pasado. La expulsión de funcionarios de ambos países y la llegada a Venezuela de bombarderos rusos para ejercicios de defensa a principios de diciembre aumentaron las tensiones entre ambas naciones, en medio de la ola migratoria de venezolanos que huyen hacia o a través de Colombia de la severa crisis económica en su país.
Colombia y Estados Unidos tuvieron históricamente una estrecha relación, en la que el gobierno norteamericano otorgó ayudas millonarias para combatir las guerrillas y el narcotráfico.
Duque reconoció que las relaciones entre ambas naciones están narcotizadas por cuenta del alza histórica de cultivos de hoja de coca y de producción de cocaína, que mantienen a Colombia como el principal productor mundial de esta droga y a Estados Unidos como el mayor consumidor.
Tags
Más de
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Lo Destacado
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































