Después de 20 años fue reactivado el tren cafetero en ruta La Dorada-Santa Marta


Como un día histórico calificó el Viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, la reactivación este lunes del tren cafetero, que transporta 4 mil sacos desde La Dorada (Caldas) hasta el puerto de Santa Marta.
“Con esta primera carga de café de La Dorada a Santa Marta demostramos que montarse al tren a un costo competitivo es posible garantizando menor costo de transporte y un mayor ingreso al productor. Después de 20 años logramos llevar café desde el interior del país hasta nuestros puertos por vía férrea, un mecanismo que mejora costos y competitividad para los cafeteros”, destacó el funcionario al presidir las labores de cargue e inicio del viaje.
Para la Agencia Nacional de Infraestructura, “con el transporte férreo mejoramos la logística y aumentamos la competitividad en el país. Reactivamos las vías férreas en el país para facilitar el transporte de carga, disminuir costos y asegurar los tiempos”.
Como hecho destacado, con la reactivación del tren cafetero también se impone la intermodalidad.
¡El tren ya arrancó! 4.000 sacos de café viajan a esta hora por vía férrea desde La Dorada hasta Santa Marta. Con #ElTrenDelCafé impulsamos la competitividad, el comercio y desarrollo de Colombia. pic.twitter.com/uw7p6NX47I
— ANInfraestructura (@ANI_Colombia) 19 de noviembre de 2018
“La intermodalidad es una realidad en Colombia, estamos integrando el transporte de carga por carretera, tren y mar”, comunicó la ANI.
Por su parte, la Superintendencia de Transporte resaltó que el café “se une a la industria carbonífera y cementera, que ya se montó al tren de la competitividad. El corredor férreo central ahora tendrá aroma de café”.
La ANI también destacó los beneficios que este tiene para los habitantes de La Dorada, Caldas, que celebran el cargue del tren.
“Con la reactivación del Tren del Café a su municipio llegarán más oportunidades de empleo y desarrollo. Trabajamos por una infraestructura que mejore la calidad de vida de los colombianos. El tren ha sido parte de la historia del departamento de Caldas, sus habitantes y autoridades le apuestan a su reactivación para el uso comercial. Hoy sus habitantes celebran la consolidación de un Tren del Café”, indicó la Supertransporte.
En esencia, “el café colombiano deja su aroma en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Cesar y Magdalena”, en su recorrido de 767 kilómetros.
Los 4 mil sacos de café llegaron a La Dorada transportados en camiones provenientes de Bogotá, Ibagué, Armenia, Pereira y Caldas y Andes (Antioquia). Tienen como destino los mercados de Estados Unidos y Europa.
Las labores de cargue en 14 contenedores tardaron 48 horas.
De esta manera el transporte férreo se convierte en una alternativa competitiva para la movilización de grandes volúmenes de carga.
Tags
Más de
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.