Cuerpo sin vida de una venezolana lleva 4 días en una casa del barrio Luis R Calvo

Un mal olor que emana de una vivienda ubicada en el barrio Luis R. Calvo, alertó y preocupó a los vecinos de la zona, quienes al llegar al lugar encontraron a una familia venezolana desconsolada por la pérdida de una de sus integrantes, cuyo cuerpo no ha sido sepultada por falta de recursos.
Ver morir a un ser querido es una de las tragedias más grandes que enfrentan los seres humanos, para esta familia esto no fue suficiente pues ahora no saben qué hacer con el cuerpo de Lesbia Faria y este ya comienza a descomponerse.
Este caso no es más que el reflejo de la dura realidad que están enfrentando los venezolanos, quiénes debido a la aguda crisis que se vive en su país se han visto obligados a dejarlo todo y a comenzar de cero en otro lugar.
Esa es la razón por la que la familia de Lesbia no tiene dinero, pues lo poco que ganan vendiendo tintos solo les alcanza para medio alimentarse y pagar un techo donde vivir.
Al conocer esta realidad, los líderes de la zona se apoderaron del caso y dieron comienzo a la búsqueda de ayudas de los samarios de buen corazón.
“Empezamos por la Alcaldía y la Gobernación pero la verdad no conseguimos nada, por fortuna algunas personas nos han brindado ya algunas ayudas, pero todavía nos falta. Por ahora tenemos el cajón y la carroza, pero nos falta dinero para poder pagar la tumba, el alquiler y otros gastos más que solicitan en el cementerio”, le dijo a Seguimiento.co Juana Ramirez, líder comunla de Luis R clavo.
Los seres queridos de Lesbia Faria, piden ayuda y solicitan a las personas que lo deseen hacer, se comunique a los teléfonos: 3016540762 y 3104563878.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































