Daabon incursiona en el cultivo de cannabis orgánico


La empresa Avicanna, compañía de biotecnología líder en el sector del cannabis medicinal en Canadá, anunció que trabajará de la mano del Grupo Daabon, líder en agricultura sostenible y orgánica con sede en Santa Marta, para consolidar uno de los proyectos de cultivo de cannabis medicinal más grandes y sostenibles del mundo.
De acuerdo a lo informado por ambas empresas, la alianza incluye la compra de la participación del sesenta por ciento (60%) de la entidad colombiana Santa Marta Golden Hemp S.A.S. (SMGH, por sus sigla) por parte de Avicanna. SMGH posee todo el paquete de licencias de cannabis medicinal en Colombia y está ubicada en un terreno de dieciséis hectáreas cerca de Santa Marta.
Como subsidiaria de Avicanna, SMGH utilizará la propiedad intelectual y el soporte científico para ejecutar un modelo de negocio verticalmente integrado que incluye: cultivo, extracción, manufactura, pruebas clínicas y comercialización del producto final. Gracias a las condiciones ambientales y a la experiencia local en cultivos
orgánicos, SMGH producirá cannabis orgánico certificado, 100% cultivado al sol, bajo los parámetros de buenas prácticas agrícolas y de manufactura.
Según Aras Azadian, CEO de Avicanna, la alianza permitirá seguir fomentando "la evolución de esta industria y fijar los estándares más altos. Conjuntamente creemos en el cultivo sostenible de cannabinoides y en la fabricación de productos de cannabis medicinal robustos y seguros para los pacientes, soportados en evidencia científica”.
Dentro de los puntos a destacar como positivos en esta alianza está el acceso a un negocio agrícola sostenible y ambientalmente responsable con posibilidad de acceder a más de 15,000 hectáreas certificadas para el cultivo orgánico en Colombia, así como el hecho que Daabon cuenta con más de 40 certificaciones orgánicas y el reconocimiento de la inglesa Sustainability Policy Transparency Toolkit (SPOTT) como los productores más sostenibles de aceite de palma durante tres años consecutivos, entre otros.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.