Los costeños que están en el equipo de empalme del presidente electo, Iván Duque

Por lo menos 20 profesionales oriundos o vinculados con la Región Caribe forman parte de los equipos de empalme que el presidente electo Iván Duque Márquez conformó para recibir la información que debe entregarle la administración del saliente mandatario Juan Manuel Santos.
Las listas de los 22 grupos que trabajan bajo la coordinación general del exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, conocida por Emisora Atlántico y Zona Cero.com, incluyen ministerios, departamentos administrativos y lo relacionado con el desarrollo del acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las Farc.
Del grupo de empalme del ministerio del Interior, encargado del manejo y las relaciones políticas del Gobierno Nacional, forma parte el senador Jaime Amín Hernández, quien no logró su reelección; es oriundo de Sucre, aunque reside hace años en Barranquilla donde ha desarrollado su trabajo en los sectores público y privado.
En el equipo de empalme del ministerio de Relaciones Exteriores está la exministra barranquillera Ángela María Orozco, quien ya trabajó en el gobierno de Álvaro Uribe y reside en Bogotá.
El abogado con raíces samarias Rodrigo Noguera Calderón, exrector de la Universidad Sergio Arboleda, integra el grupo que recibe la información sobre el ministerio de Justicia, mientras que en el empalme del ministerio de Defensa está la barranquillera Paola Buendía García, vicepresidenta ejecutiva de la Andi, y el empresario del sector aeronáutico Rodolfo Amaya, vinculado familiarmente con Barranquilla pues su fallecida esposa era oriunda de esta ciudad.
En el empalme del ministerio de Agricultura laboran el abogado guajiro Indalecio Dangond, uno de los asesores consultados por Emisora Atlántico en materia de la política agropecuaria nacional, y el samario Miguel Pinedo hijo.
En el sector salud cumple esta tarea el empresario sucreño Julio César Aldana, radicado en Barranquilla, quien fue gerente de la campaña de Iván Duque en el Atlántico. Aldana también trabajó en el gobierno de Álvaro Uribe como director nacional del Invima. En el grupo del empalme del ministerio de Trabajo figura Ramiro Avendaño, presidente de El Heraldo; y en el del sector de Minas y Energía fue designado el cordobés, nacido en Lorica, José Camilo Manzur, presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, Asocodis.
Nubia Stella Martínez, barranquillera y directora nacional del Centro Democrático, a quien le han reconocido el trabajo exitoso que ha realizado desde que asumió ese cargo, está en el empalme del ministerio de Comercio, al igual que la cartagenera Diana Gedeón, empresaria del sector turístico y una de las integrantes del Comité Nacional de Ética del Centro Democrático. En lo concerniente a este ministerio también trabaja el dirigente gremial y empresario cartagenero Rafael Del Castillo, esposo de la exseñorita Colombia Susana Caldas. En este equipo también figura la exministra Ángela Orozco.
Paralelamente, en el empalme del ministerio de Ambiente integran el grupo de trabajo Juan Pablo Bonilla, quien pese a haber nacido en Bogotá se considera barranquillero pues trabajó por años en esta ciudad, donde fue director de Fundesarrollo, así como el exministro barranquillero Carlos Costa, quien ocupó esta cartera en la primera administración de Álvaro Uribe.
Alberto Yohai, oriundo de la capital del Atlántico y actual presidente de la Cámara Colombiana de Informática y las Telecomunicaciones, es miembro del equipo del ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Asimismo, el director de Asociación Portuaria de Barranquilla, Alfredo Carbonell, fue escogido para que trabaje en el empalme del ministerio de Transporte. La monteriana Priscila Cabrales está en el grupo de empalme del ministerio de Cultura y Deporte.
Otro nombre que figura en la lista es el del empresario Samuel Azout, quien en el gobierno de Santos fue director de la Agencia para la Superación de la Pobreza Extrema. Hoy forma parte del empalme uribista en el Departamento para la Prosperidad, DPS, junto con Betzy Martínez, abogada barranquillera, asesora en temas de violencia de género.
Como coordinador general del equipo del empalme presidencial, Carrasquilla declaró que el presidente electo, Iván Duque, ha decidido que no gobernará con espejo retrovisor.
“Nuestro carro no tiene espejo retrovisor, solo miramos hacia adelante”, ha expresado Carrasquilla y ha explicado que en el empalme no se trata de menospreciar las cosas que Santos ha hecho bien, sino de “ponerle punto a lo que necesita corrección”, con el fin de “darle al nuevo Gobierno las herramientas necesarias para que arranque con pie derecho”.
Por: José Granados
Tags
Más de
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Cárcel para Ricardo González, segundo implicado en muerte del joven Jaime Moreno
Fue señalado como responsable de participar de la agresión que le costó la vida al universitario durante la noche de Halloween.
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Lo Destacado
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























