“Una cosa es ser homosexual; otra es hacerse el marica”: Lozano a Gaviria

Angélica Lozano, representante a la Cámara por Bogotá y miembro del partido Alianza Verde, criticó fuertemente al expresidente César Gaviria, por la adhesión del partido Liberal a la campaña de Iván Duque, quien peleará la Presidencia contra Gustavo Petro en la segunda vuelta del próximo 17 de junio.
Para Lozano, el expresidente liberal, a quien también se le acusa de haber dejado solo a Humberto de la Calle, ya le había hecho “trampa” a la excandidata presidencial Viviane Morales cuando, como senadora liberal, intentó sacar adelante un referendo que buscaba prohibir que las parejas del mismo sexo pudieran adoptar niños.
A Gaviria le preguntaron en W Radio qué opinaba sobre lo que había escrito la Representante, y él solo respondió a la acusación de Lozano sobre Morales.
“Perdón, la doctora Viviane Morales se fue del Partido Liberal; no la echaron. El presidente de la Dirección era el doctor Horacio Serpa. A nosotros no nos parecía ese tema por una razón clara: el Congreso no puede dedicarse a revocar las decisiones de la Corte Constitucional porque eso es inconstitucional”, dijo el Presidente del Partido Liberal.
La expresión de Lozano generó una fuerte corriente de opinión en redes y en medios. En Blu Radio, Néstor Morales calificó de divertido el trino, mientras que, a Felipe Zuleta, periodista de esa emisora que ha reconocido abiertamente que es homosexual, le pareció irrespetuoso.
César Gaviria le hizo trampa a Vivian Morales por su referendo homofóbico.
Hoy Gaviria se monta al bus de Vivian, Ordóñez y la homofobia que si pudiera, nos quitaría los derechos civiles.
Una cosa es ser homosexual (a mucho honor)... otra cosa es hacerse el marica https://t.co/8UaFmj7lBK
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) 31 de mayo de 2018
Tags
Más de
Sigue la crisis en el Icetex: suspenden nuevos créditos a largo plazo
Según el director de la entidad, esta decisión obedece al recorte presupuestal ordenado por el Gobierno Nacional.
Hallan sin vida a Iverth Bonilla, el joven colombiano desaparecido en Brasil
Aún se desconocen las causas de su muerte.
Suspenden decreto que sustentaba reforma a la salud del gobierno Petro
El Consejo de Estado explicó que había importantes irregularidades en la medida. El presidente Petro criticó duramente la decisión.
“Desquiciado”: así calificó la Casa Blanca a Gustavo Petro
En una rueda de prensa en Washington, Karoline Leavitt afirmó que el mandatario colombiano “no está desescalando las tensiones”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países.
Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico
El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
Lo Destacado
“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra
En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.
Suspenden decreto que sustentaba reforma a la salud del gobierno Petro
El Consejo de Estado explicó que había importantes irregularidades en la medida. El presidente Petro criticó duramente la decisión.
Hallan sin vida a Iverth Bonilla, el joven colombiano desaparecido en Brasil
Aún se desconocen las causas de su muerte.
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































