Comité Técnico de Estadísticas en Turismo se reúne en Santa Marta

En el marco del 1er Encuentro de la Cadena Turístico del Caribe Colombiano, más de 40 entidades de turismo se reúnen a discutir nuevas metodología y estrategias para levanta información de interés para el sector y la academia.
Desde el pasado miércoles y durante el 10 y 11 de este mes, se desarrolla en Santa Marta la primera reunión trimestral del Comité Técnico de Estadísticas en Turismo (CTET), en el marco del 1er Encuentro de la Cadena Turístico del Caribe Colombiano organizado por Cotelco capitulo Magdalena con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
Estos tres días se convertirán en un espacio para compartir experiencias sobre el trabajo realizado por cada una de las entidades participante durante los primeros meses de 2018 y, a su vez, proponer el desarrollo de nuevas herramientas metodológicas para la recolección de información estadística del sector turismo.
El evento que se realizar en el Estelar Santa Mar Hotel, está siendo presidido por el Viceministerio de Turismo, FONTUR y CITUR (Centro de Información Turística de Colombia) en cuyas mesas de trabajo, estarán más de cuarenta (40) personas en representación de las entidades de turismo a nivel nacional, de cada uno de los Sistemas de Información Turística Regionales (SITUR) y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
“Con el 1er Encuentro de la Cadena Turístico del Caribe Colombiano, estamos abriendo espacio para que todos nuestros sectores se reúnan a reflexionar, visionar y hacer sinergias en nuevas estrategias que nos permita seguir siendo competitivos ante el mercado mundial. El Comité Técnico de Estadísticas en Turismo es una fuente de información importante en esa toma de decisiones, y también hace parte de este importante evento”, afirmó el director ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García.
Los participantes de este encuentro conforman los equipos de trabajo de SITUR y CITUR de 18 departamentos del país, como lo son: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Guaviare, Magdalena, Manizales, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Santander, Valle del Cauca y Vichada.
La información suministrada por estos ecosistemas de datos es de carácter público y sigue las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo. Si desea conocer estadísticas sobre turismo en el departamento del
Magdalena y Santa Marta, puede visitar https://www.siturmagdalena.com, y conocer detalles del sector.
Tags
Más de
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Comisario europeo de asuntos de Interior y Migración visitó el Puerto de Santa Marta
Magnus Bruner y una delegación de la Unión Europea visitaron las instalaciones y fueron recibidos por el presidente, Domingo Chinea.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Cae en Santa Marta hombre con siete armas de fuego, municiones y proveedores
En el año 2023 había sido capturado por el mismo delito.
Lo Destacado
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Condenan a seis años de prisión a hombre que amenazó a Petro en redes sociales
Óscar Fernando Fetecua Rusinque no quiso arrepentirse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























