Viviane Morales renuncia a su candidatura presidencial

La exsenadora del Partido Liberal y, hasta este miércoles, candidata presidencial por el movimiento político Somos, antiguo Alas Equipo Colombia, ha decidido acabar con sus aspiraciones a la presidencia. Lo ratificó en una carta enviada a la opinión pública en la que da cuenta de la noticia argumentando, principalmente, falta de garantías.
Morales en una carta dirigida a los colombianos sostiene que resulta difícil seguir con una campaña en la que hay "trampas evidentes" por parte del Partido Liberal.
"Una vez renuncié al Senado y me inscribí gracias al aval que generosamente me ofreció el Partido Somos, aún antes del acto oficial de inscripción, en su empeño por impedir mis derechos, demandaron mi candidatura con el ardid leguleyo de una supuesta doble militancia", sostiene la exsenadora y exfiscal.
Para Morales, "el Consejo Nacional Electoral obstaculizó el desembolso de los anticipos financieros" que le correspondían para adelantar las tareas elementales de mi campaña.
Resulta difícil encontrar en la memoria una campaña presidencial independiente y limpia, que haya sido atacada con tanta saña y tanta trampa por sus detractores. pic.twitter.com/SinvzSbNr3
— Viviane Morales (@MoralesViviane) 2 de mayo de 2018
La carta de Viviane Morales
Colombianas y colombianos todos, a mis hermanas y hermanos de la Colombia de la Fe.
Debo asumir la decisión de interrumpir mi candidatura a la Presidencia de la República. Le he enviado mi carta de renuncia a la Registraduría Nacional.
Resulta difícil encontrar en la memoria una campaña presidencial independiente y limpia, que haya sido atacada con tanta saña y tanta trampa por sus detractores.
Las trampas evidentes con que la cúpula del Partido Liberal arremetió contra mi aspiración.
Una vez renuncié al Senado y me inscribí gracias al aval que generosamente me ofreció el Partido Somos, aún antes del acto oficial de inscripción, en su empeño por impedir mis derechos, demandaron mi candidatura con el ardid leguleyo de una supuesta doble militancia.
El Consejo Nacional Electoral me dio la razón, sin embargo, el proceso lento trajo como consecuencia que mantuvieron en entre dicho jurídico la candidatura cuarenta y cinco días de una campaña de noventa.
Sin duda lograron sumir la candidatura en la incertidumbre pública durante la mitad del tiempo legal disponible.
Superada esta batalla, nos encontramos con el bloqueo infame y discriminatorio de grandes medios de comunicación y de sus encuestadores. Nos desconocieron en los debates en una decisión premeditada por invisibilizarnos.
Como si esto no les bastara, el Consejo Nacional Electoral obstaculizó el desembolso de los anticipos financieros que me correspondían para adelantar las tareas elementales de mi campaña.
Todos sabemos que no soy una mujer adinerada y que jamás he hecho negocios con mi vida pública.
Nos llevaron a la asfixia económica total, y con ella a una desventaja antidemocrática insuperable.
Estos hechos objetivos han convertido en imposible que pueda continuar de manera responsable con mi candidatura.
La responsabilidad y la lealtad han sido dos principios rectores de mi concepción del liderazgo.
Mi candidatura presidencial nunca se redujo al simple empeño de una aspiración personal. Sé que represento unos principios y unos valores que no son en abstracto, son principios y valores encarnados en las mayorías morales de nuestra sociedad, en esos hombres y mujeres abnegados sobre cuyos hombros se edifican el trabajo y la esperanza de nuestro país. Son la gente buena, de carne, hueso y familia, que constituyen nuestra verdadera nación, nuestra verdadera cultura.
Tags
Más de
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































