Patinaje y Ciclovía, alternativas de distracción para los samarios el fin de semana


Con el comienzo del Festival Nacional Interclubes de patinaje y realización de la ciclovía, la ciudad se envuelve de nuevo en la pasión de la actividad física este fin de semana.
Este viernes, 1 mil 200 jóvenes entre los 7 y 14 años, ajustarán sus patines y se enfundarán sus lycras, para competir en el nuevo patinódromo en el marco Festival Nacional de Patinaje Interclubes para menores, que organiza la Federación Nacional de este deporte a través de la Liga local, con el apoyo de la alcaldía Distrital y su Instituto de Recreación y Deporte, Inred.
“Los clubes de patinaje de la ciudad se han unido en torno a la organización del Festival, así como la Alcaldía y el Inred dan el apoyo a la Federación, al brindar el patinódromo de la Alegría y darlo al servicio y uso para este certamen y de nuevo, permite que Santa Marta reciba un evento más del calendario deportivo del orden nacional”, explicó Édgar Martínez Varón, director del Instituto Distrital para la Recreación y Deporte.
Por otra parte, la alternativa para la actividad física, recreación y compartir con la familia para propios y visitantes, la ofrece la Alcaldía con la realización de la Ciclovía.
A partir de las 7 hasta las 11 de la mañana y con el mismo recorrido de la anterior Ciclovía que se realizó el pasado 4 de marzo, se dará la largada la segunda actividad recreodeportiva.
Según manifiesta Martínez Varón “se determinó continuar con la Ciclovía, luego de la realizada el pasado 4 de marzo, porque es un espacio que permite la libre integración y sano esparcimiento de convivencia, salud, deporte y recreación. La Ciclovía se logra, además, la integración familiar y fraternal de la ciudadanía y no altera ni interfiere en la movilidad y la circulación y tráfico en la ciudad”.
En la jornada intervendrán de manera conjunta entidades como la Secretaría de Salud, Empresa Social del Estado (E.S.E); Policía Nacional, Bomberos y Defensa Civil. Así mismo, habrá presencia de la Secretaría de Movilidad Multimodal Sostenible y sus unidades reguladoras del tránsito con el fin de ejercer control sobre la circulación peatonal y vehicular.
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas
El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.