Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 12 de Febrero de 2018 - 6:01pm

Samarios le sumaron un punto a la cultura ciudadana en los Carnavales del Cundí

El balance fue positivo, no se registraron alteraciones de orden público ni daños en el parque.
Samarios disfrutaron de los carnavales.
Anuncio
Anuncio

Contra todo pronóstico y después de una larga incertidumbre de si se realizaban o no los tradicionales pero problemáticos carnavales en el Cundí, estos al final se hicieron y superaron la prueba puesta por la administración Distrital, que advirtió que de presentarse alteraciones de orden público o daños en el recién remodelado parque quedaba prohibido cualquier tipo de eventos en esta zona.

Pero sucedió todo lo contrario, los samarios dieron muestra de cultura ciudadana, no se presentaron peleas, alteraciones de orden público, ni daños en el parque. Por el contrario las personas llegaron masivamente a los establecimientos públicos del sector y sus alrededores y gozaron sanamente sin inconvenientes hasta la hora establecida.

El balance positivo se logró gracias al trabajo articulado entre comerciantes y habitantes de la zona, Policía, Alcaldía y Defensa Civil, pero también al buen comportamiento de los samarios que entendieron que si es posible disfrutar con cultura y hermandad.

Edinson Loaiza propietario de la discoteca Gato Pardo y uno de los líderes del Comité organizador de los carnavales, aseguró que se aprendió la lección y se corrigieron los errores cometidos en años anteriores. "Sabíamos que sacar adelante estas festividades era un verdadero reto, por eso decidimos unirnos los comerciantes del sector y con el visto bueno de la comunidad, gestionar todos los permisos y apoyo de las autoridades para realizar unos carnavales ejemplares que montaran un precedente demostrando que si es posible celebrar en orden y de manera pacífica como efectivamente lo logramos", dijo.

El pueblo samario aceptó la invitación extendida por los comerciantes y se volcó en masa hacia El Cundi desde el día viernes, respetando todas las medidas exigidas por la Alcaldía, en el sentido de celebrar sin invadir el parque, ingiriendo licor en envases plásticos y conservando un comportamiento adecuado durante el horario reglamentario que se estableció.

Extremas medidas para cuidar el parque.

Por su parte, Hugo Montoya propietario de las discotecas El Carnal y El Nispero, agradeció a las autoridades y fuerza pública por el respaldo y acompañamiento, señalando que fue determinante para que los samarios se sintieran tranquilos y gozaran de sus fiestas sin preocupación.

"Fue muy bonito ver a familias enteras disfrutando su carnaval, nosotros estuvimos muy atentos con nuestro personal a que no se presentaran situaciones que pudieran poner en riesgo las fiestas y la integridad de las personas, sin embargo todo el crédito es de la Alcaldía, Policía y Defensa Civil que se convirtieron en una garantía de seguridad para todos", expresó.

Los carnavales en El Cundi continúan hasta el martes, pero ya en pequeña escala principalmente en el interior de las discotecas ubicadas en los alrededores.

Los moradores del barrio entre tanto no manifestaron queja alguna, teniendo en cuenta que cada propietario de bar cumplió con los compromisos y dejó en condiciones óptima la zona después de cada fiesta.

El balance la Policía

En dialogó con Seguimiento.co el coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, aseguró que efectivamente las festividades en ese sector de la ciudad se vivió en completa calma.

“De manera general podemos decir que en Santa Marta los Carnavales se vivieron en tranquilidad, en el sector del Cundí hicimos un acompañamiento especial por los antecedentes, pero los samarios mostraron que si se puede desarrollar este tipo de eventos”, señaló el coronel Gustavo Berdugo.
De igual forma el comandante de la Mesan, resaló la labor de los propietarios de los establecimientos comerciales de la zona por la buena organización y el apoyo en el tema de control y seguridad.

“hubo una buena organización por parte de los comerciantes y eso fue de gran ayuda, hay cosas por mejorar pero se superó la prueba, cumplieron con los requisitos establecidos”, manifestó.

Por otra parte, Gustavo Berdugo habló de otros sectores de la ciudad en donde también se desarrollaron eventos de carnavales, asegurando que se presentaron varias riñas menores, que fueron controladas.

“En Pescaíto y Mamatoco se registraron riñas familiares por intolerancia, por fortuna no pasaron a mayores, podemos decir que los samarios demostraron un buen comportamiento”, puntualizó. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

4 horas 28 mins

Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE

La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.

5 horas 21 mins

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

6 horas 18 mins

Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.

6 horas 47 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

7 horas 49 mins

Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros

El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.

10 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

4 horas 23 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

7 horas 23 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

6 horas 23 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

7 horas 27 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

7 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months