Bedoya confesó sobornos mensuales "desde el año 2007" de hasta $400 mil dólares


El expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), y hoy colaborador de la las autoridades de los Estados Unidos, Luis Bedoya, ventiló detalles de su participación en actos de corrupción mientras hacía parte de la Conmebol.
Bedoya entregó los detalles sobre las coimas en una declaración juramentada hoy en una Corte de Brooklyn, en Nueva York, en los Estados Unidos, país que realiza una profunda investigación judicial por el denominado caso del 'Fifagate'.
El ex dirigente se entregó hace dos años a la justicia de Estados Unidos, aceptando cargos por soborno con lo cual podría pagar hasta 20 años de prisión. De allí que haya realizado un acuerdo con la Fiscalía para revelar todo lo que sabe por la trama de ilegalidad que ensució el fútbol.
Según Bedoya, un grupo de presidentes de 6 federaciones de la Conmebol se aliaron para crear una red para obtener ganancias ilícitas a través de sobornos. El grupo se formó en 2008, pero no fue hasta 2010 que el plan de tomar la Copa América como epicentro de sus corruptela llegó a ejecutarse.
Todo este plan fue creado de la mano de Mariano Jinkis, co-dueño de la productora de televisión Full Play, la cual terminó pagando los sobornos y asegurando los derechos de transmisión.
"Desde el año 2007 yo acepté, junto con los ejecutivos del marketing deportivo y directores afiliados a la Fifa, a la Conmebol y a otros organismos que gobiernan el fútbol, formar parte de varios esquemas de pago y recepción de sobornos relacionados con la venta de los derechos de los medios de comunicación y la comercialización de los torneos de fútbol", señaló Bedoya al canal RCN.
"Bedoya ya tenía relación con Full Play, porque la empresa había comercializado algunos amistosos de la selección Colombiana. Y Jinkis le dijo que Full Play podía hacer mejor negocio con la Copa América que Traffic, la empresa brasileña que controlaba los derechos al torneo", relató el periodista Ken Besinger.
Fue así como comenzó a funcionar el plan, que utilizaba cuentas bancarias en Miami para lavar el dinero, desde donde se desprende la investigación del aparato judicial de los Estados Unidos y su Fiscalía General, así como su Departamento de Estado.
"Otros directivos y yo, en particular, recibimos sobornos de compañías del marketing deportivo que pagaban estos sobornos para obtener, mantener y renovar sus derechos comerciales para los siguientes torneos: Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana y Copa América", aseguró Bedoya a RCN.
Aunque aún falta mucho testimonio por comprobar, se dice que Bedoya llegó a recibir 400 mil dólares mensuales por concepto de diferentes sobornos y que incluso a él y al presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, les llegaron a ofrecer hasta 600 mil por ser "personas de confianza".
En otros apartes de la declaración, Bedoya señaló a la empresa Nike de ofrecer un soborno a Bedoya por elegir como la marca oficial de vestimenta de la Selección Colombia. Finalmente, la FCF se decantó por Adidas, quien según el mismo dirigente, no ofreció dineros por debajo de la mesa.
El 'Fifagate' llevó al cambio de toda la cúpula de directivos del fútbol en Sudamérica y en la cabeza de la FIFA, y la detención de varios de ellos a quienes se les ha hecho efectiva la orden de extradición. Lo cierto es que apenas se comienzan a conocer los detalles de la corrupción en el fútbol colombiano.
Tags
Más de
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso
Deberá hacer una campaña perfecta el próximo semestre y meterse entre los ocho mejores, ganando al menos 10 de los 20 partidos que disputará.
¡Oficial! Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección de Brasil
Firmó contrato hasta el Mundial de 2026.
Caribbean Storm Santa Marta se sacude y consigue su primera victoria
Se impuso 74-71 a Motilones del Norte.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
Le aplicó todo el peso del reglamento al 'Ciclón Bananero'
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.