Yamandú Orsi, nuevo presidente de Uruguay: el retorno de la izquierda
Uruguay eligió este domingo a Yamandú Orsi como su próximo presidente, marcando el regreso del Frente Amplio al gobierno después de cinco años. Orsi, de 57 años, asumirá la presidencia el 1 de marzo de 2025, sucediendo a Luis Lacalle Pou del Partido Nacional. Esta victoria lo convierte en el tercer mandatario de izquierda en la historia del país, tras Tabaré Vázquez y José "Pepe" Mujica.
Con un respaldo de 1.179.454 votos, según el 98.65 % de los circuitos escrutados, Orsi derrotó al candidato oficialista Álvaro Delgado por una diferencia de 92.696 votos. La jornada electoral tuvo una participación del 89.4 %, destacando el interés ciudadano en esta segunda vuelta.
En su discurso tras el triunfo, Orsi se comprometió a liderar un gobierno enfocado en el crecimiento económico y la integración social. “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones”, afirmó, destacando la importancia de un país donde nadie quede atrás en los ámbitos económico, social y político.
Un líder con raíces populares
Hijo de una costurera y un agricultor, Yamandú Orsi nació en una zona rural de Canelones. Profesor de historia de formación, Orsi comenzó su carrera política en 1989 al unirse al Movimiento de Participación Popular (MPP), liderado por Mujica.
Durante su gestión como intendente de Canelones, destacó por implementar políticas de desarrollo local y cohesión social, lo que lo posicionó como un referente del Frente Amplio. Mujica, mentor político de Orsi, ha elogiado su capacidad de negociación y su empatía, calificándolo como un “mago” para lograr acuerdos.
El regreso del Frente Amplio al poder plantea grandes retos en un contexto económico y social complejo. Orsi deberá trabajar para cumplir su promesa de construir un país más integrado y de certidumbres, manteniendo el crecimiento económico y fomentando el diálogo entre sectores.
Tags
Más de
Científica mexicana revoluciona el tratamiento del VPH con terapia innovadora
Eva Ramón Gallegos, logró erradicar el Virus del Papiloma Humano en 29 mujeres mediante una innovadora terapia fotodinámica.
Trump revoca orden de Biden y devuelve a Cuba a la lista de países promotores del terrorismo
Este señalamiento trae consigo sanciones como la prohibición de venta de armas, restricción en exportaciones, limitaciones en la ayuda exterior y mayores controles financieros.
Trump impone medidas drásticas contra la inmigración en la frontera con México
Además, cancelaron todas las citas para pedir asilo.
Trump regresa a la Casa Blanca con más de 100 decretos
En sus primeras horas como presidente, firmará más de 100 órdenes ejecutivas para revertir las políticas de Joe Biden.
TikTok deja de funcionar en EE. UU.: Trump ofrece una alternativa para su regreso
El presidente electo suspendería la prohibición durante 90 días para permitir negociaciones con ByteDance y buscar una solución a la controversia.
Maduro ordena a las Fuerzas Armadas "aceitar los fusiles" ante "amenazas" de Uribe y Duque
Los exmandatarios se pronunciaron recientemente a favor de una intervención internacional en el país vecino.
Lo Destacado
Atención: Siguen las amenazas contra la vida de la periodista María Fernanda Escorcia
En esta ocasión, amenazaron con atentar contra la vida de su bebé.
Grupo ‘La Muerte’ asesina a otro hombre en Santa Marta: dejaron panfleto
La banda que se adjudicó este homicidio, según las mismas autoridades, se trata en realidad de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
JEP encuentra restos de cuatro víctimas de desaparición forzada en La Escombrera
Los equipos forenses han excavado hasta 15 metros de profundidad.
Científica mexicana revoluciona el tratamiento del VPH con terapia innovadora
Eva Ramón Gallegos, logró erradicar el Virus del Papiloma Humano en 29 mujeres mediante una innovadora terapia fotodinámica.
"Este tiene que ser un año ganador para el Unión Magdalena": Jorge Luis Pinto
El técnico señaló que el equipo tiene como prioridad clasificar entre los ocho mejores de la liga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.