Un centenar de personas están desaparecidas bajo los escombros del edificio Champlain Towers

Más de un día después de que se hubiera desplomado parte del edificio Champlain Towers, en Surfside, cerca a Miami, las autoridades de socorro siguen trabajando en la remoción de escombros para tratar de encontrar a sobrevivientes.
Y es que, según los reportes oficiales, casi un centenar de personas estarían atrapadas en los escombros, pese hasta que al momento solo se ha encontrado el cuerpo sin vida de una víctima mortal.
No obstante, las familias de las personas desaparecidos no pierden las esperanzas de encontrar personas con vida.
Uno de ellos es Sergio Barth, residente de Doral, Florida, quien busca a su familia (su hermano que viajó a Colombia junto a su esposa e hija para vacunarse).
De acuerdo con el reporte de las Cancillerías en Latinoamérica, en este edificio habría 6 colombianos, 6 paraguayos, 6 venezolanos, 9 argentinos y 3 uruguayos, todos ellos desaparecidos.
Conie, una de las sobrevivientes de esta tragedia, relató a los medios locales que hacia la 1:30 de la madrugada del jueves, logró escapar mientras que sentía que temblaba muy fuerte. Ella narra que tomó su bata, una toalla y salió corriendo del lugar porque pensó que todo el edificio estaba a punto de derrumbarse.
Aunque por el momento no se conocen las razones de este colapso, ya un arquitecto que tiene experiencia de trabajo en la zona, Gerardo Feldman, asegura que es probable que el salitre haya corroído los hierros y columnas del edificio.
Tags
Más de
Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse
Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.
Cómo comprar dólares de forma segura con plataformas digitales
Antes de realizar una compra de dólares de forma online a través de una aplicación, hay una serie de puntos a corroborar para operar de forma segura.
Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos
Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.
"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos
El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.
Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro
El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































