Tragedia de Chapecoense: un suceso que no se olvida


En la madrugada del 28 al 29 de noviembre del 2016, Colombia y Brasil, compartieron el dolor de una tragedia sin precedentes en suelo nacional, cuando el vuelo 2933 de la compañía boliviana LaMia, donde iba el equipo brasileño Chapecoense, cayó sobre Cerro Gordo, cerca del aeropuerto de Medellín.
La aeronave transportaba 77 pasajeros, de los cuales solo sobrevivieron seis. Tres futbolistas, dos tripulantes y un periodista, son considerados hoy en día los ‘milagros’ de esta tragedia, que enlutó y hoy es recordada con profundo dolor, en el mundo del fútbol.
Chapecoense, un equipo modesto de Santa Catarina, al sur de Brasil, se disponía a pisar suelo colombiano para disputar la final de ida de la Copa Suamericana contra el Atlético Nacional.
Pese a que el accidente aéreo esfumó cualquier oportunidad de disputar el partido, no impidió que el club brasileño celebrara su primer título internacional, después que Atlético Nacional cediera el título a Chapecoense. El gesto, fue aplaudido por todo el mundo y posteriormente fue reconocido como premio al juego limpio, por la máxima autoridad del fútbol mundial: la Fifa.
Los sobrevivientes
Alan Ruschel, fue la primera persona rescatada con vida después del accidente. Corrió el riesgo de quedar parapléjico después de dos operaciones en su columna. Sin embargo, la vida le dio una oportunidad más y hoy en día forma parte de la plantilla del club, además, tuvo la oportunidad de figurar como capitán en un encuentro amistoso que el Chapecoense jugó contra el Barcelona de España.
Por su parte, Jackson Follmann, arquero suplente que perdió una pierna, no abandona su sueño de jugar fútbol y aspira a convertirse en un atleta paralímpico.
Entre tanto, el defensor Helio Neto, sigue recuperándose. “Se pensaba que sería el primer jugador sobreviviente en regresar a los terrenos de juego, pero aún no lo ha hecho”, señala un medio argentino. Claro está, se espera que el jugador regrese a las canchas la próxima temporada.
Los otros tres sobrevivientes de la tragedia fueron los miembros de la tripulación, Ximena Suárez y Erwin Tumirik; así mismo, el periodista Rafael Henzel.
Según el diario El Mundo, de España, un año después de la tragedia las investigaciones siguen abiertas y la responsabilidad pasa de mano en mano como las ilegalidades que se sucedieron aquel día. El avión viajó de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) a Medellín con el combustible justo para la duración del vuelo, cuando las normativas aéreas exigen que carguen el doble en el depósito para situaciones de emergencia. El seguro de la compañía boliviana Lamia estaba caducado, por lo que no podía volar. Pero ni los dos controladores aéreos, ni el jefe de la Dirección General de Aeronáutica boliviana -al tanto de los problemas-, ni el piloto -también dueño de Lamia- se preocuparon por esos detalles.
Finalmente, el medio español dio a conocer que las familias de los 19 jugadores recibieron el equivalente a 28 salarios de cada fallecido, por medio de un subsidio de la Confederación Brasileña de Fútbol, pero a las familias de las demás víctimas nadie les respondió, pues no estaban asegurados.
Tags
Más de
Reforma laboral enfrenta su prueba final este viernes en el Congreso
La Cámara de Representantes acogió en su totalidad la versión respaldada por el Senado.
“Jesucristo en la calle era lo que hace Gustavo Petro”: Alfredo Saade
El controvertido nuevo jefe de gabinete del Presidente, comparó la figura del mandatario con la de Cristo.
Tres soldados heridos de gravedad tras atentado terrorista en la Vía Panamericana
El hecho ocurrió en cercanías al municipio de El Patía, Cauca.
El Consejo de Estado no puede determinar inconstitucionalidad: Petro sobre fallo
Aseguró que, "el Congreso tiene su última palabra, después de llegados al resultado final".
Alfredo Saade, entre la fe, la política y la polémica: ¿Quién es el nuevo jefe de gabinete de Petro?
En distintos espacios, ha sugerido cerrar el Congreso, limitar a los medios de comunicación e incluso reformar la Constitución para permitir la reelección presidencial.
Famosa influencer ‘Duquesa Dior’ es asesinada por su esposo durante un en vivo en Facebook
El hombre también atentó contra sí mismo. Las investigaciones de ambas muertes se están trabajando de manera independiente.
Lo Destacado
Fallece la segunda víctima del accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Sevillano
El siniestro vial ocurrió el pasado 20 de abril, donde también murió el reconocido docente Eris Padilla Zapata.
50 mil familias en Santa Marta, beneficiadas con nuevo transformador en la subestación Libertador
Más de 100 barrios verán mejoras en el suministro eléctrico.
Autoridades nacionales destacan avances en seguridad y eficiencia del Puerto de Santa Marta
Hicieron un recorrido por las instalaciones del terminal y sus zonas de almacenamiento de cargas refrigeradas.
“Lo arrodillaré ante la Corte”: Rafael Martínez ahora es investigado por falso testimonio
La denuncia fue interpuesta por el mismo abogado que 'tumbó' su elección como gobernador.
Alias ‘El Enano’ fue condenado a 27 años de prisión por el homicidio de un Policía
Los hechos ocurrieron la madrugada del 23 de febrero de 2024, cuando el hoy condenado y otras 12 personas se fugaron del Centro Transitorio de Protección en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.