Según Parlamento, el desfalco en Venezuela supera los 400.000 millones de dólares


El presidente de la Comisión de Contraloría del Parlamento venezolano, Freddy Superlano, dijo este viernes que el desfalco que sufrió el país a través del control de cambio supera los 400.000 millones de dólares, una cifra casi 46 veces superior a las actuales reservas internacionales de la nación petrolera.
"Nosotros calculamos que la fuga de capitales que ha existido en todo este tiempo sobrepasa los 400.000 millones de dólares desde 2003 para acá, cuando inició el control de cambio", dijo el legislador sobre el sistema estatal de canje que opera en Venezuela desde 2003.
Señaló que la comisión que preside presentará la próxima semana ante la plenaria del Legislativo los adelantos de una investigación, que tiene al menos seis meses en marcha, de la que no participa la Fiscalía por el desconocimiento mutuo entre estas dos instituciones.
La declaración de Superlano cobra relevancia tras conocerse que la justicia estadounidense acusó esta misma semana al dueño del canal privado Globovisión, Raúl Gorrín, de sobornos y blanqueo de capitales en una trama multimillonaria que incluye también al extesorero nacional Alejandro Andrade.
Superlano cree que Andrade usó el cargo que desempeñó entre 2007 y 2010 bajo la Administración del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) para ayudar a Gorrín y a otros empresarios a defraudar cerca de 30.000 millones de dólares mediante el acceso a divisas a tasa preferencial.
"Se utilizaron personas fallecidas para hacer varias negociaciones, se violó la ley del Banco Central de Venezuela produciendo un daño patrimonial a la nación", añadió.
Asimismo, aseveró que la investigación no se había hecho pública para no hacer "acusaciones amarillistas" y esperar a que los resultados guiaran el curso de acción.
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó el jueves que su despacho investiga a Andrade, quien horas antes se había declarado culpable en Estados Unidos de aceptar sobornos por 1.000 millones de dólares, y que pedirá su extradición, y no mencionó a Gorrín.
Según la Justicia estadounidense, Gorrín pagó millones de dólares a dos funcionarios venezolanos, entre ellos Andrade, para garantizarse derechos de acceso a divisas a bajas tasas a través del control cambiario venezolano.
Además, de acuerdo con la investigación de EE.UU. el empresario pagó gastos de Andrade, como jets privados, yates, casas, caballos de carreras, relojes de alta gama y una línea de moda.
Asimismo, para ocultar estos sobornos, Gorrín habría realizado pagos a través de múltiples compañías ficticias, conocidas en Venezuela como "de maletín", por carecer en la mayoría de los casos de sede física, según la Justicia estadounidense.
Tags
Más de
Alerta mundial: por primera vez hay más niños obesos que desnutridos
Informe del UNICEF revela que la comida chatarra deja a 188 millones de niños con obesidad, superando a los de bajo peso.
Activistas pro-Palestina realizaron protestas e invadieron el recorrido de La Vuelta a España
Se registraron enfrentamientos con los agentes antidisturbios desplegados.
Masacre en un billar de Ecuador deja siete muertos y cuatro heridos
El ataque quedo registrado en una transmisión de TikTok.
El mundo reacciona a la condena de 27 años al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro
El exmandatario fue acusado de intento de golpe de Estado.
Presidente Donald Trump aseguró que ya fue capturado el asesino del activista Charlie Kirk
Tyler Robinson, el sospechoso fue capturado cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George.
Maduro responde al “asedio” de EE. UU. con una operación militar de “resistencia”
El Gobierno venezolano activó la Operación Independencia 200 en 284 frentes del país, tras el despliegue de ocho buques estadounidenses en el Caribe.
Lo Destacado
Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington
El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Casa Blanca de excluir al país de la lista de naciones que combaten el narcotráfico. Señaló que la medida era política y ordenó dejar de depender del armamento estadounidense.
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec
Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.
Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado
El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.