Por problemas de la Copa América, Mastercard desistió de patrocinarla


Mastercard desistió de patrocinar la Copa América que se celebrará en Brasil, después de la negativa de Colombia y Argentina, y que ha generado una enorme polémica por la alta incidencia de la pandemia del coronavirus en el país.
"Después de un análisis criterioso, decidimos no activar nuestro patrocinio de la Copa América en Brasil", indicó la multinacional estadounidense en una nota divulgada a medios.
De esta forma, Mastercard, que apoya la competición desde 1992, no expondrá su marca ni promoverá acciones publicitarias en esta edición de la Copa América, que empezará el próximo domingo y se extenderá hasta el 10 de julio en Brasil.
El certamen, que en 2020 ya fue aplazado por la crisis sanitaria, iba a celebrarse inicialmente en Colombia y Argentina, pero ambos países perdieron la posibilidad de realizarlo por diversas razones.
El primero por las graves protestas que ocurren en su territorio y el segundo por la crítica situación de sus hospitales por causa del coronavirus, similar a la de Brasil.
Fue entonces cuando Brasil aceptó acoger la competición a última hora, en una decisión que contó con el beneplácito del presidente Jair Bolsonaro y de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y que fue criticada por los más diversos sectores políticos, desde la izquierda a la derecha moderada, y sanitarios.
En las cuatro ciudades-sede, Brasilia, Río de Janeiro, Cuiabá y Goiania, el sistema público de salud se encuentra fuertemente presionado con tasas de ocupación de las unidades de cuidados intensivos que van desde el 70 hasta el 90 %
La semana pasada se especuló con un posible boicot por parte de los jugadores, encabezado por los brasileños, quienes finalmente optaron por disputar el torneo, aunque criticaron la forma en la que se ha organizado.
"Estamos en contra de la organización de la Copa América, pero nunca le diremos no a la selección brasileña", afirmaron en un manifiesto los jugadores y técnicos al término del partido contra Paraguay por las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022.
No obstante, la copa sigue en vilo, pues la Corte Suprema de Brasil analizará desde el próximo jueves dos recursos que piden la suspensión del torneo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
León XIV, el nuevo Papa: una trayectoria marcada por reformas, misiones y controversias
Se le ha señalado por su presunto encubrimiento de casos de abuso sexual.
Este es Robert Francis Prevost, León XIV elegido como el nuevo Papa
El nuevo sucesor del Papa Francisco fue presentado ante el mundo en la plaza de la Basílica de San Pedro.
Atención: Fumata blanca en el Vaticano, ya hay nuevo Papa
Hace algunos segundos se confirmó que ya se eligió al sucesor del Papa Francisco.
¡Humo negro! Por el momento no se ha elegido a un nuevo Papa
En la primera votación de este 7 de mayo de 2025 no hubo consenso.
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Lo Destacado
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.