Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Abril de 2021 - 12:08pm

Por crisis climática, desaparece glaciar Ayoloco en México

Debido al cambio climático, las temperaturas que normalmente conservaban estos cuerpos de hielo han cedido ocasionando su desaparición.
Glaciar Ayoloco en México.
Anuncio
Anuncio

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) declararon este jueves extinto el glaciar Ayoloco, uno de los cuerpos de hielo permanente del país el cual estaba ubicado en la cumbre del volcán Iztaccíhuatl.

Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) y Anel Pérez Martínez, director de Literatura y Fomento a la Lectura de la Coordinación de Difusión Cultural, acompañado por vulcanólogos y montañistas de la UNAM, escalaron el coloso para instalar a 4.626 metros sobre el nivel del mar una placa firmada por la institución, según recoge un boletín.

En dicha placa, los investigadores dejaron un mensaje a las "generaciones futuras" en el que explican que hasta 2018 existió el glaciar Ayoloco y advierten que "irremediablemente" los glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas.

"Esta placa es para dejar constancia de que sabíamos lo que estaba sucediendo y lo que era necesario hacer. Solo ustedes sabrán si lo hicimos”, culmina el mensaje difundido en un comunicado.

En el Día de la Tierra, que se conmemora este 22 de abril, Delgado Granados advirtió que el principal efecto de la extinción de este glaciar es la disminución de la cantidad de agua a la que las personas tendrán acceso.

Además, puntualizó, sin las masas grandes de hielo de la parte alta de las montañas, la temperatura se incrementa, de manera adicional, a  escala global e inhibe las precipitaciones.

Anel Pérez Martínez afirmó que “ésta no es una placa de honor, es una placa del deshonre, de la vergüenza que nos da, no el cambio climático, sino la emergencia climática”.

Los especialistas explicaron que los glaciares son masas de hielo que permanecen en las cumbres de las montañas durante por lo menos un año. Su importancia ecológica radica en la generación de agua dulce en la Tierra.

En el caso de México disminuyeron durante el siglo XX y sus afectaciones se han acelerado en las últimas dos décadas.

Debido al cambio climático y la influencia de la actividad humana, las temperaturas que normalmente conservaban estos cuerpos de hielo han cedido ocasionando su desaparición, como fue el caso del Ayoloco.

Además de su importancia ecológica y ambiental, este glaciar ha sido protagónico en las artes visuales, fotografía, filmografía y, en particular, en la literatura mexicana.

“Esta pérdida impactará de manera definitiva en el curso del agua, la flora y la fauna al ser en estas cumbres donde se origina el líquido”, lamentó Delgado Granados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Irak: 100 personas murieron por un incendio en plena celebración de boda

Al parecer la pareja nupcial está entre los fallecidos.

21 horas 2 mins

PPA renovables: Una nueva vía de crecimiento para la industria electrointensiva

El crecimiento de modelos de inversión en fuentes de energía renovable ha sido una tendencia destacada en los últimos años.

6 días 3 horas
Alarma por el virus 'Nipha' en India: tiene una letalidad del 75%

Alarma por el virus 'Nipha' en India: tiene una letalidad del 75%

Por cuarta vez se enfrentan a un virus que es letal y no tienen vacuna que les permita evitar ser contagiados.

1 semana 5 días
Armada Nacional Bolivariana incautaron 8,4 kilos de cocaína en zona fronteriza con Colombia

Armada Nacional Bolivariana incautó 8,4 kilos de cocaína en zona fronteriza con Colombia

Los hechos ocurridos fueron en el municipio de Jesús María Semprún del estado de Zulia, Venezuela.

2 semanas 1 día
Selección Colombia de mayores.

Colombia jugará un amistoso en diciembre ante su similar de México

El encuentro se disputará en Los Ángeles, Estados Unidos.

2 semanas 1 día
Afectaciones en Libia.

Paso del ciclón 'Daniel' deja más de 2 mil víctimas mortales en Libia

Se habla también de 7 mil desaparecidos, pero esta cifra podría ascender a 9 mil.

2 semanas 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Moscú y Bebé, cachorros abandonados en la ciudad que hoy luchan por su vida.
Moscú y Bebé, cachorros abandonados en la ciudad que hoy luchan por su vida.

Piden ayuda para salvar la vida de cachorros abandonados en Santa Marta

La Fundación Alma Perruna ha denunciado el ‘infierno’ que es la ciudad para los animales, cuya situación empeora ante los incumplimientos de los acuerdos para su protección.

17 mins 22 segs
Así lo expusieron a través de una misiva.
Así lo expusieron a través de una misiva.

Ligas deportivas se rebelan a Caicedo: no irán a show por sueldos adeudados

Asolimag criticó que los convoquen para ir a la Expogestión amenizada por varios artistas vallenatos, mientras que a los entrenadores les deben salarios y no han dado aportes a deportistas.

13 horas 47 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Colombia es el segundo país de la Ocde con precio más elevado de energía

Según los expertos, este ítem del fluido eléctrico influye en la inflación general que representa cada uno de los países.

11 mins 22 segs

ATENCIÓN: filtran resolución del CNE; candidatura de Patricia Caicedo se caería

Así lo dio a conocer RCN Noticias, al publicar un pantallazo de la resolución que aún no ha sido leída oficialmente.

4 horas 7 mins
Magistrado Roberto Carlos Vidal, presidente de la JEP, junto a la magistrada Julieta Lemaitre.
Magistrado Roberto Carlos Vidal, presidente de la JEP, junto a la magistrada Julieta Lemaitre.

JEP abre caso sobre violencia de género y sexual durante el conflicto armado

Cifras revelan que el 89,2 % de las víctimas son mujeres.

1 hora 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months