Opositores y Chavistas marchan en Venezuela en medio del caos por apagón


En medio del caos por un apagón que mantiene colapsada a Venezuela, el líder opositor Juan Guaidó y el presidente Nicolás Maduro movilizarán este sábado a sus seguidores en una nueva escalada de tensiones en su pugna por el poder.
El gigantesco corte de luz, el peor que sufre el país petrolero de 30 millones de habitantes, comenzó el jueves a las 16H53 locales (20H53 GMT) en Caracas y casi todos los 23 estados de Venezuela, reseñó el medio de ese país Panorama.
Pero el servicio se restablecía poco a poco este sábado en la capital y en los estados de Miranda y Vargas, aunque muchas regiones -como Táchira, Zulia y Barinas- seguían sin electricidad y otras reportaban inestabilidad en el suministro. Las autoridades aún no dan un balance de la situación.
No obstante, en Caracas aún estaba suspendido el servicio del Metro -que moviliza a diario a unos dos millones de personas-, lo que obliga a la gente a largas caminatas. Las telecomunicaciones también comenzaban a normalizarse y los comercios seguían cerrados.
El apagón obligó a suspender las actividades laborales y escolares, causando zozobra en la población, que tampoco ha tenido agua y ha estado prácticamente incomunicada por la inestabilidad de las redes de telefonía e internet.
Los hospitales han vivido situaciones dramáticas; los que tienen plantas generadoras las usan solo para emergencias. Los vuelos fueron cancelados y cientos de personas quedaron varadas en el aeropuerto internacional Simón Bolívar y otras terminales aéreas.
Tras pasar la segunda noche a oscuras, los opositores y oficialistas se preparaban para marchar.
"Convoco a todo el pueblo venezolano a expresarnos masivamente en las calles contra el régimen usurpador, corrupto e incapaz que ha puesto a oscuras a nuestro país", tuiteó la noche del viernes Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela.
Maduro, quien también había convocado hace unos días a sus seguidores a una marcha "antiimperialista", atribuye el apagón a una "guerra eléctrica" promovida por "el imperialismo estadounidense".
"Cada intento de agresión imperial se encontrará con una respuesta contundente de los patriotas", escribió en Twitter Maduro, quien no ha comparecido públicamente durante el apagón.
La masiva falla eléctrica se produce en medio del hartazgo por una fuerte crisis económica, con escasez de medicinas y alimentos y una hiperinflación que ha provocado el éxodo de 2,7 millones de venezolanos desde 2015 según la ONU y que la OEA proyecta llegará a cinco millones este año.
Tags
Más de
OMS: la viruela del mono aún no es una emergencia global
En el mundo se reportan 3.200 casos y un solo muerto por cuenta del virus.
Crisis migratoria deja dos muertos más, esta vez en aguas de Río Bravo, México
Las víctimas son padre e hija salvadoreños.
Joven fue asesinada por acosador a plena luz del día en Egipto
La mujer había rechazado la propuesta de matrimonio de su asesino.
"La intención verdadera de los violentos es generar un golpe de Estado" Guillermo Lasso
El paro fue convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador.
Le prenden fuego a niño indígena en escuela de México
Le rociaron con un líquido inflamable y fue quemado por sus compañeros, también menores de edad.
Cuatro de cada cinco niños en América Latina y el Caribe no podrán comprender un texto simple
Un nuevo informe del Banco Mundial-Unicef, en colaboración con Unesco, hace un llamado urgente a la acción para mitigar la crisis de aprendizaje tras la Covid-19.
Lo Destacado
Salvajes en la tragedia: toro murió a cuchillo en medio del desplome de palcos
Un grupo de desadaptados rodeó al animal malherido y lo mataron.
OMS: la viruela del mono aún no es una emergencia global
En el mundo se reportan 3.200 casos y un solo muerto por cuenta del virus.
Ruta del Sol II activó plan de contingencia para habilitar vía a Minca tras derrumbe
La Concesión utiliza maquinaria para desbloquear los dos carriles y que la movilidad vuelva a la normalidad.
Sistema hospitalario de Tolima, colapsado por heridos en la corraleja
Se habla de unas 500 personas heridas y por lo menos cinco muertos.
Autoridades de Barrancabermeja buscan a menor que cayó en aguas infestadas de babillas
19 unidades del cuerpo de bomberos buscan a niño de 11 años que cayó en un caño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.