ONU: Legalizar el cannabis no reduce el mercado ilegal y aumenta el consumo


Un órgano de la ONU advirtió este jueves que esa política aumenta el consumo entre los jóvenes, no reduce el mercado ilegal ni la criminalidad y, en general, es dañina para la salud pública.
En respuesta a esta situación, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), el órgano de la ONU que vela por el cumplimiento de las Convenciones internacionales sobre drogas, muestra en su más reciente informe, difundido hoy en Viena, su preocupación por los peligros que ve detrás de la legalización.
El empleo del cannabis, la droga más popular del mundo con unos 209 millones de consumidores, sólo está permitido en los tratados para investigaciones médicas y científicas, pero en ningún caso para fines recreativos.
La JIFE, que se define como un órgano "cuasijudicial" formado por 13 expertos, ha recibido críticas en el pasado de algunas ONG por su visión conservadora de este asunto, ya que es el guardián de los actuales tratados antidroga.
Los expertos sostienen que en todos los lugares donde se ha legalizado el cannabis se ha detectado un aumento de problemas de salud relacionados con su consumo.
Entre 2000 y 2018, los ingresos médicos globales relacionados con el cannabis se multiplicaron por ocho, mientras las terapias por trastornos psicóticos por esa droga también se han cuadruplicado.
El consumo de cannabis es especialmente nocivo para jóvenes y puede repercutir negativamente en sus resultados educativos y su comportamiento social, alerta la JIFE.
Otro dato que aporta el informe es que, en Colorado, uno de los Estados de EE. UU. donde se legalizó el consumo en 2012, los accidentes de tráfico mortales con conductores bajo la influencia del cannabis casi se duplicaron entre 2013 y 2020.
Por último, la JIFE considera que tampoco se ha alcanzado otro de los objetivos con los que se argumentó a favor de la legalización: reducir la economía ilícita y la criminalidad.
El mercado ilegal de cannabis, según la JIFE, continúa en niveles elevados en todos los lugares en los que se ha legalizado y supone el 40 % en Canadá, casi el 50 % en Uruguay y llega al 75 % en el estado norteamericano de California.
"Los datos indican que la legalización del cannabis no ha logrado disuadir a los jóvenes de consumir cannabis, y persisten los mercados ilícitos", indica la Junta.
Tags
Más de
Consumidores de droga apoderados de la Catedral de Santa Marta
El crecimiento exacerbado de personas en condición de calle, y la inexistencia de una política pública al respecto, ha ido deteriorando un espacio emblemático de la ciudad.
Turista serbio asesinado en Santa Marta habría coordinado envío de droga a Europa
La víctima al parecer se habría reunido con alias ‘Paco’ quien, al parecer, integra la organización criminal ‘Los Pachencas’.
Uganda aprueba pena de muerte a gays que tengan sexo con menores de edad
La pena por ‘homosexualidad agravada’, aplica también para quienes transmitan una enfermedad como el sida. Organizaciones de Derechos Humanos rechazaron la ley.
¡Sin Dios ni ley! Farc festejó aniversario con trago y armas en Cauca
Luego de prometer que “se desatará la guerra y los muertos” por la suspensión al cese bilateral, las disidencias se ‘tomaron un respiro’ para celebrar sus 59 años de fundación.
Sergio Rico, portero del PSG, en "estado grave" tras caerse de un caballo
El hecho ocurrió en Andalucía.
¡Qué peligro! Hombre abre puerta de avión en pleno vuelo
Doce personas resultaron con heridas leves por hiperventilación.
Lo Destacado
Gustavo Petro confirma salida de Armando Benedetti y Laura Sarabia del Gobierno
Esto se da después del escándalo por presuntas interceptaciones telefónicas en el caso de la exniñera de Sarabia, Marelbys Meza.
En carta a Petro, Laura Sarabia dice “haber obrado correctamente”
Asegura que rendirá “todas las explicaciones necesarias”.
La respuesta de Atesa ante acusaciones de la alcaldesa Virna Johnson
La empresa asegura que no tiene ninguna injerencia en las decisiones que toma la Essmar. Asimismo, que se reserva el derecho “de tomar las acciones jurídicas del caso”.
Madrugó a atracar pero la víctima es de la Sijín y lo abatió en Barranquilla
El hecho ocurrió a las 6:30 de la mañana en la calle 44 con carrera 7, barrio Buenos Aires.
Capturan a tres presuntos abusadores sexuales en Santa Marta
Estos sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación donde deberán responder por el delito cometido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.