“Era difícil saber quién me pedía fotografías”: Guaidó responde por fotos con ‘Los Rastrojos’

 
    
    
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, respondió en las últimas horas sobre las fotos con alias ‘El Brother’ y ‘El Menor’, jefes de la banda ‘Los Rastrojos’, reveladas el jueves.
Guaidó aseguró a Mañanas Blu, de Blu Radio, que, a lo largo de su travesía desde Venezuela a Colombia para el concierto en Cúcuta, se tomó muchas fotos y era imposible verificar quién se las pedía.
“Era difícil saber quién me pedía fotos. Fueron cientos de fotos ese día y luego de que llegamos al concierto, miles. Difícil discriminar quién pide una foto”, sostuvo.
El mandatario interino de Venezuela expresó que desconocía el contexto en que se movía cuando cruzaba la frontera.
“No tengo conocimiento de lo que sucedía el día del paso del lado colombiano, pero sí tengo claro que aquel día atravesamos no menos de 11 bloqueos de lado venezolano, había intersección de colectivos”, agregó.
Por su parte, Guaidó celebró que alias 'El Brother' y 'El Menor' estén actualmente presos.
"Celebro que estén presos, si son de esos grupos irregulares, así debe ser", declaró.
Asimismo, Guaidó contestó a una pregunta formulada por el congresista Gustavo Petro, sobre si sabía quiénes eran sus aliados en su paso por la frontera colombo venezolana.
"Nuestros aliados en la frontera colombo venezolana, por supuesto, es el Ejército colombiano que está hacindo una gran labor enfrentando estos grupos. la Policía, que afortunadamente detuvo a estos irregulares, lo cual celebramos. Nuestros aliados en la frontera son los cuidadanos que están siendo azotados por la emergencia migratoria compleja. Nuestros aliados son el presidente Duque y el canciller Holmes", indicó.
Por último, Guaidó señaló que "usar esas fotos para tergiversar es hacerle el juego al régimen de Maduro".
Tags
Más de
"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos
El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.
Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro
El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica
La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.
El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4
Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Ni descendido reacciona: Unión Magdalena volvió a caer en casa ante el Tolima
El equipo samario perdió 2-0 frente al conjunto ‘pijao’.
Asesinan a ‘El Paisa’ cuando recogía agua en la terraza de su vivienda en Los Fundadores
Se trataba de Yeison Anderson Quiroz Montoya.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.













 
 
 
 
 
 






 
 











