En Chile buscan parejas para probar un gel anticonceptivo para los hombres


El Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER) inició el proceso de selección de unas cincuenta parejas que participarán en un ensayo clínico para probar si un gel anticonceptivo a base de hormonas es eficaz para suprimir los espermatozoides de los hombres y así evitar el embarazo.
La bióloga al cargo de la investigación, Gabriela Noé, explicó en una entrevista a Efe que "la idea es desarrollar un anticonceptivo hormonal masculino, que hasta ahora no existe, y que sea muy efectivo pero reversible. Es decir, una vez que termine el tratamiento, que consiste en aplicarse un gel en el hombro, se vuelva a la fertilidad previa".
Este estudio, promovido por el NIH (National Institutes of Health) de Estados Unidos, se realizará en nueve centros situados de todo el mundo: cuatro en Europa, tres en EE.UU, uno en Kenia y otro en Chile.
Según explicó Noé, los centros están en distintas etapas, debido a la gestión de los trámites de cada país, pero el objetivo es que "cada uno seleccione entre 30 y 60 parejas para probar este fármaco y al final se acabe aglutinando a un total 400 parejas en esta primera fase".
"Este gel cutáneo ya se ha usado en estudios anteriores, ya publicados. Sabemos que suprime la producción de espermatozoides y lo que avanzará esta investigación es en saber si está supresión evita el embarazo. Por eso en nuestro estudio participarán parejas, porque necesitamos ver si la mujer se embaraza", explicó Noé.
El anticonceptivo, que los seleccionados probarán durante al menos un año y medio, se trata de un gel con dos hormonas (testosterona y progestina) que se aplicarán diariamente en el hombro.
Noé explicó que el formato elegido es el gel "porque aún no se han encontrado hormonas que sean efectivas en hombres por vía oral" y el lugar de aplicación es el hombro "para evitar la contaminación con otras personas, ya que es una zona menos expuesta y con una camiseta se evita el contacto directo con otros".
Aunque el método de aplicación es distinto a los anticonceptivos hormonales femeninos, "el sistema es análogo a las píldoras, los parches, los implantes o inyecciones que usan las mujeres".
"En el caso de ellas, las hormonas actúan en el nivel central para inhibir la producción de óvulos. En el de los hombres, el mecanismo es el mismo, se actúa con la progestina a nivel central para suprimir las hormonas gonadotrofinas, que estimulan en los testículos la producción de espermatozoides", explicó Noé.
"En los hombres, este gel también contiene testosterona porque al suprimir los espermatozoides también se suprime la función de producción de testosterona y por eso hay que suplirla por fuera", agregó.
En cuanto a los efectos secundarios, la bióloga explicó que son los "típicos en el uso de hormonas: puede aparecer acné, algún pequeño cambio conductual o un poco de ansiedad".
"Son prácticamente los mismos que tienen las mujeres al tomar anticonceptivos hormonales. Pero en el caso de la testosterona en los hombres, puede que se sientan más alerta o ansiosos. Pero en general, son efectos muy leves", concretó.
En cuanto al poco avance en la anticoncepción masculina hormonal frente a la femenina, Noé opinó que se dio de esta forma al "encontrar primero una hormona que regulaba la fertilidad de las mujeres".
"Inicialmente los esfuerzos de los laboratorios y Estados fue solo hacia las mujeres porque evidentemente son las que se embarazan. Pero en aquel momento, los años 60, ellas estaban muy felices de poder controlar su fertilidad, ya que era de las pocas cosas que podían decidir en una familia y en la pareja", explicó Noé.
"Entonces no tuvieron problema en asumir ellas la responsabilidad del control de la reproducción. Pero ya llevamos más de 50 años con estos métodos. Y tanto los hombres como mujeres dijeron que no, que hay que compartir", agregó la bióloga chilena.
En este sentido, Noé también destacó el "respaldo indispensable de una farmacéutica para poder avanzar en los estudios" ya que son las que deben aportar los fármacos.
"Los estudios tienen cuatro fases y en cada una de ellas se aumenta el número de hombres que participan. En la tercera fase ya hay que probar el fármaco en miles de personas porque allí se analiza la seguridad y los efectos secundarios en distintas poblaciones", explicó.
Por el momento, el estudio está en un primer estadio, que consiste en probarlo en los nueve centros adscritos a esta investigación para luego continuar con las pruebas en poblaciones mayores.
Tags
Más de
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Top juegos de casino en línea en Pin-Up Chile: tragamonedas y más
Descubre los mejores juegos de casino en línea en Pin Up Casino Chile y vive una experiencia única con tragamonedas, blackjack y ruleta en vivo.
Mueren más de 60 personas en el incendio de un hipermercado en el este de Irak
Las autoridades han declarado tres días de luto.
Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial
El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.
Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos
Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.
Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños
Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.