El consumo de carnes rojas aumenta el riesgo de infarto, según estudio


Una dieta cuya principal fuente de proteína son las carnes rojas conduce a un mayor riesgo de ataque cardíaco, de embolia y limita la función renal, según afirma un estudio clínico presentado hoy por la Clínica Cleveland, de Ohio.
La investigación encontró que el consumo de carnes rojas produce cerca del triple de N-óxido trimetilamina (TMAO, un subproducto de la digestión de nutrientes) en comparación con las carnes blancas.
"El TMAO es producido cuando las bacterias intestinales digieren la colina, la lecitina y la carnitina, nutrientes que abundan en productos animales como las carnes rojas y el hígado", describe el informe.
El estudio, publicado hoy en la revista European Heart Journal, destaca que no solamente las carnes rojas aumenta la producción de TMAO, sino que "reducen su eliminación contribuyendo a la acumulación de altos niveles (de esta sustancia) que han sido vinculados al desarrollo de arteriosclerosis y enfermedades del corazón".
El autor principal de la investigación, Stanley Hazen, director del Centro de Microbioma y Salud Humana de la Clínica Cleveland, señala el estudio como el primero que comprueba la dificultad de los riñones para eliminar algunas sustancias producidas por las carnes rojas.
De acuerdo con Hazen, el reporte ofrece evidencia de que los cambios en la dieta pueden ser una estrategia de tratamiento efectiva para "reducir los niveles de TMAO y subsecuentemente el riesgo de enfermedades cardíacas".
La investigación incluyó 113 participantes a los que aleatoria y secuencialmente se administraron planes alimenticios basados en carnes rojas, carnes blancas o dietas vegetarianas como fuentes de proteínas para obtener el 25 % de sus calorías diarias.
Las enfermedades del corazón son la principal causa de muertes, tanto en mujeres como en hombres en Estados Unidos, con cerca de 610.000 fallecimientos anuales. Esto equivale a una de cada cuatro muertes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Tags
Más de
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos
Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.
Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños
Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota
El guajiro recordó el gesto del jugador portugués, quien mostró su camiseta tras marcar un gol, en medio del secuestro de su padre, 'Mane' Díaz.
“No tiene sentido”: de Cristiano a LeBron, el mundo del deporte despide a Diogo Jota
En los estadios de Anfield y del FC Porto se han instalado altares espontáneos con flores, bufandas y mensajes de despedida.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.