¡Devastador! Ya son más de 1.600 muertos por terremotos en Turquía

Destrucción, dolor y muerte es el panorama que se vive ahora mismo en Turquía y Siria. La concurrencia de dos terremotos con menos de 12 horas de diferencia generan hasta el momento un saldo de más de 1.600 muertos y 7.200 heridos, según la agencia de emergencias AFAD.
En primer terremoto, ocurrió a las 4:17 de la mañana, de una magnitud de 8,1 y una profundidad de 17,9; y con un epicentro a 26 kilómetros de Nurdagy, en la provincia de Gaziantep.
El fenómeno derrumbó edificios enteros, sobre todo en las provincias turcas de Kahramanmaras, Hatay, Osmaniye, Adiyaman, Sanliurfa, Gaziantep y Sanliurfa.
Posteriormente, a las 13:25 hora local, se registró un sismo de 7,5 en la Escala de Ritcher, cuyo epicentro fue la provincia de Kahramanmaras, de acuerdo a lo informado por el Instituto Geológico de Estados Unidos.
Este es el mayor terremoto registrado en la historia de Turquía, desde el sismo de 1939 que también dejó miles de personas fallecidas.
Las imágenes que se observan a través de redes sociales son devastadoras, ante la grave emergencia, los sobrevivientes rebuscan en los escombros con la esperanza de rescatar a sus seres queridos con vida.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, indicó que hasta el momento el gobierno ha reportado 2.818 edificios colapsados.
| URGENTE: Momentos del segundo terremoto que ha azotado Turquía hace momentos.
pic.twitter.com/satD5jLmlY— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 6, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
Lo Destacado
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba
Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































