Colombianos piden al Gobierno que los evacúen de China antes de contagiarse del coronavirus


El coronavirus ha encendido las alarmas en todo el mundo, luego de que la cifra de contagio del virus ya ha dejado 908 muertos y más de 40.171 contagiados en China, sobre todo en la ciudad de Wuhan, epicentro de la enfermedad.
En esa ciudad de China viven colombianos que le han solicitado al gobierno de Colombia ayuda para evacuar la zona por temor a contagiarse, ya que llevan aproximadamente dos semanas en cuarentena, sin poder salir de sus casas y las pocas veces que salen para comprar alimentos y enseres, corren un alto riesgo de contraer el virus.
Edison Mahecha, un colombiano que vive en Wuhan con su esposa y sus dos hijos de cuatro y cinco años, contó en La FM la difícil situación que vive junto a su familia y el temor que siente por la posibilidad de contagiarse del coronavirus.
"Llevamos en cuarentena alrededor de dos semanas, pero sí hemos podido salir de las casas a los supermercados a comprar comida, pero estamos angustiados porque cada vez que salimos nos estamos arriesgando a contagiarnos", expresó Mahecha.
El hombre clama al gobierno una ayuda y pide "que nos evacúen antes de que sea demasiado tarde, sabemos que cuando una persona se contagia, las posibilidades de recuperarse son muy pocas".
Edison aseguró que no les han dado una respuesta por parque del gobierno colombiano sobre el plan de evacuación de los 14 colombianos que se encuentran en esa ciudad del país asiático. “Estamos desesperados, cada día los números de contagiados y muertos sigue aumentando y es más delicada la situación".
Contó que la circulación por la ciudad está prohibida, que la vida para todos ha cambiado de una manera drástica pues les ha tocado dejar de lado sus actividades cotidianas por proteger sus vidas.
Dijo que el transporte público como trenes y taxis no operan en la ciudad mientras que los trabajos y colegios se encuentran cerrados. El gobierno chino autorizó a los ciudadanos a salir únicamente para comprar alimentos en los supermercados.
"En este momento no me están pagando porque no estamos trabajando, me ha tocado usar los ahorros para comprar lo que necesitamos (...) lo preocupante es que la plata más adelante tampoco vaya a servir, si no hay víveres el dinero tampoco nos va a servir, pero aún no hemos llegado a ese punto aunque ya no hay algunas cosas en los supermercados", añadió Edison.
Afirmó que la embajada de Colombia en Wuhan los ha estado acompañando y que mantienen permanente contacto con ellos.
Tags
Más de
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Capturan a 7 colombianos que robaron en al menos 110 viviendas en España
Estas personas son acusadas de pertenecer a una banda organizada.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
León XIV, el nuevo Papa: una trayectoria marcada por reformas, misiones y controversias
Se le ha señalado por su presunto encubrimiento de casos de abuso sexual.
Lo Destacado
Cayó alias ‘El Menor’, señalado de asesinar a ‘Yupi’, un habitante de calle en El Boro
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma cortopunzante que habría sido utilizada en el crimen.
Motocarrista fue asesinado en cercanías al estadio de Ciénaga
La víctima fue identificada como Blender Ariza Maldonado.
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.