Al menos 17 muertos tras motín en cárcel de Esmeraldas, Ecuador

Una nueva tragedia penitenciaria remece a Ecuador. Al menos 17 internos perdieron la vida durante un enfrentamiento entre bandas rivales registrado en la cárcel de Esmeraldas, una provincia fronteriza con Colombia, según reportes preliminares de la Policía Nacional.
El estallido de violencia se produjo en la madrugada de este jueves, alrededor de las 3:00 a. m. cuando se escucharon fuertes detonaciones y ráfagas de disparos dentro del penitenciario. Familiares de los internos denunciaron los hechos a través de redes sociales.
Aunque las cifras oficiales aún no han sido confirmadas por el Ministerio del Interior ni por el organismo encargado del sistema penitenciario (SNAI), fuentes citadas por el portal Primicias apuntan a que el número de víctimas podría aumentar, ya que los enfrentamientos se habrían extendido a varios pabellones.
Este nuevo episodio sangriento se produce apenas días después de otra masacre similar en la cárcel de El Oro, donde murieron 14 personas en circunstancias también ligadas a disputas entre grupos criminales. En Esmeraldas, las víctimas pertenecerían a organizaciones delictivas como Los Choneros y Los Lobos, según información proporcionada por unidades de élite que intervinieron tras el estallido del motín.
Un guía penitenciario perdió la vida en medio del fuego cruzado y otro habría resultado herido.
Desde 2021, más de 600 reclusos han muerto en el interior de las cárceles ecuatorianas, que se han convertido en escenarios recurrentes de guerra entre mafias que disputan el control del sistema penitenciario y, por extensión, del país. La crisis es tan grave que el presidente Daniel Noboa declaró en 2024 un "conflicto armado interno", ordenando la militarización de las prisiones en un intento por frenar el descontrol.
Esta nueva masacre ocurre en un contexto aún más tenso. El país se encuentra bajo un paro nacional liderado por organizaciones indígenas, que protestan contra el alza del diésel tras la eliminación del subsidio.
Tags
Más de
Trump anuncia trámite ‘exprés’ de visas para el Mundial 2026
El conocido Pase FIFA, garantizaría que “quienes compren un boleto, puedan asistir al torneo en las mejores condiciones”.
León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos
En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.
Lo Destacado
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































