'Yo creo', la apuesta para la convivencia en los colegios del Magdalena


El retumbar de los parlantes en el escenario prendió la fiesta para los jóvenes. Muchachos del municipio de Chibolo de las escuelas públicas del municipio se unieron todos en una fiesta en la que se vistieron con camisetas blancas.
El color de sus ropas tiene un sentido: se trataba del lanzamiento del programa 'Yo creo', una iniciativa de la Gobernación del Magdalena que busca rescatar los valores, mejorar la convivencia y fortalecer la espiritualidad de los miembros de las instituciones educativas en el departamento.
Fue así que al ritmo de música autóctona, entre los que predominó el vallenato, los jóvenes bailaron, cantaron y se abrazaron dando una muestra de lo que busca este programa social que lidera la gobernadora Rosa Cotes.
El proyecto ‘Yo Creo’ inició con mesas de trabajo en las que participaron docentes del área de ética y valores, ciencias religiosas y orientadores de las IED de la zona Centro del Departamento, las cuales permitieron la estructuración de estrategias dinamizadoras de tipo pedagógico, lúdico y didáctico para impactar positivamente en toda la comunidad educativa y lograr el fortalecimiento de la convivencia escolar y el rescate de los valores al interior de las instituciones.
Actividades como abrazatón, construcción de murales, eucaristías por la familia y escuelas de padres, hacen parte de esta estrategia, y tienen como fin desarrollar empatía, para favorecer un clima favorable y prevenir actitudes violentas en el aula, así como estimular el rescate de valores por medio del arte.
En el evento no solo estuvieron estudiantes. También los profesores y padres de familia se dejaron llevar por el derroche de talento y las presentaciones musicales de los jóvenes.
En ningún momento, la secretaria de Educación ocultó la felicidad que le produce este tipo de programas. “Estoy contenta, estamos orgullosos de nuestros estudiantes, estamos muy agradecidos con ellos, no solo por la receptividad, sino porque además han concebido el proyecto como parte de sus vidas”, dijo.
Con actividades de este tipo, la Gobernación le apunta a recuperar los valores; a través del talento, la música y las artes.
Tags
Más de
Gobierno designa a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada como Grupo Armado Organizado
el Estado declara una ofensiva total contra el grupo criminal, responsable de homicidios, secuestros y extorsión
Detenido en Pijiño del Carmen por brutal agresión a un perro
El animal falleció debido a la gravedad de las heridas
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro
El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.
En intercambio de disparos capturan alias 'El Gordo' presunto integrante del Clan del Golfo
El enfrentamiento se registró en zona rural de Plato, Magdalena.
Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura
Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.
Lo Destacado
Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro
El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.