“Una amplia carrera política, me permitirá ser un gran representante en el Congreso”: ‘El Negro’ López

Jorge Luis ‘El Negro’ López Aguilar, desde muy pequeño acompañó a su padre en las labores del campo, de donde fue ganando su confianza hasta convertirse en la cabeza visible y dirigir las tareas a los demás trabajadores.
Terminó su carrera profesional en zootecnia en el 2003 en la Universidad de la Salle, sede Bogotá. Entre los años 2007 y 2012 se preparó para ejercer su carrera política, realizando diplomados en Administración Publica, Contratación Estatal y Estrategias de Campañas Electorales.
“Fui concejal por el partido Conservador del municipio de Santa Ana para el periodo 2004 – 2007 con una votación significativa, la cual me sirvió como base para dimitir en el año 2007 y escalar al escenario político regional aspirando a la Asamblea Departamental, para el periodo 2012 – 2015 repetí curul en la Duma Departamental con 14 mil 916 votos”, anotó López.
“Una amplia carrera política, me permitirá ser un gran representante en el Congreso para este periodo, por eso tengo la certeza que este 11 de marzo los magdalenenses votaran por el cambio, no descansaré hasta ver cumplido mi sueño, ser el mejor parlamentario que haya tenido el Magdalena”, expresó López Aguilar.
'El Negro' López, tiene como objetivo principal liderar proyectos en el tema de la salud y educación del departamento, siempre ha sido defensor de la estabilidad y la superación de la gran crisis hospitalaria que atravesó el Magdalena y que hoy sigue siendo una de las grandes necesidades de la población. Así mismo, le apuesta a sacar adelante y mejorar la planta docente del departamento, lo cual permita garantizar la calidad en la educación de los magdalenenses.
El 24 de junio de 2014 renunció a la corporación administrativa departamental y en el 2015 aspira a la Gobernación del Magdalena por el partido Centro Democrático donde obtuvo 46 mil 510 votos, respaldado por las bases sociales del departamento, lo cual lo hace tener hoy la confianza que logrará para estas elecciones nuevamente ese gran apoyo.
Tags
Más de
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
Choque de retroexcavadora con poste afectó servicio de energía de Sitionuevo
La afectación se presentó en el barrio Abajo.
Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor
Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.
Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena
Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























