“Todos contra mí”: Elizabeth Molina denuncia faltas en elección de la Asamblea


Las acusaciones de silencio cómplice y oposición absurda entre el diputado de Fuerza Ciudadana, Rafael Noya, y varios de sus compañeros de la Asamblea Departamental parecen ser cosa del pasado.
Con la conformación de una ‘nueva mayoría’, que se presume mucho más cercana a la administración de Carlos Caicedo, se habría dispuesto el camino para que Rafael Noya, asumiera la presidencia de la Asamblea.
Esta decisión fue respaldada por todos los diputados, a excepción de Elizabeth Molina, quien además denunció presuntas violaciones al estatuto de oposición en el marco de la elección de la Mesa Directiva.
El presidente electo de la duma @rafaelnoyagar después de conocer los resultados aseguró, “no seré inferior a esta responsabilidad, trabajaremos de la mano con el gobierno departamental para llevar el verdadero desarrollo y dignificar la vida de los magdalenenses”. pic.twitter.com/Q89ihryrdr
— Asamblea del Departamento del Magdalena (@AsambleaMagdale) November 22, 2022
En conversación con Seguimiento.co, la diputada quien se ha dedicado a revelar graves casos de corrupción y nepotismo en Magdalena, denunció que de acuerdo a lo estipulado tanto en los estatutos como en el reglamento de la duma, debía ser parte de la Mesa Directiva.
De acuerdo con la norma, al ser Noya parte de Fuerza Ciudadana, el resto de la Mesa debía ser de alguno de los partidos o movimientos declarados en oposición, esto con el fin de hacer un contrapeso y un mejor control político.
Según indicó la misma Secretaría, los partidos declarados en oposición son el Centro Democrático, el Partido Conservador y el Partido de la U; estando representado por los diputados Jair Mejía, Cesar Pacheco, Álex Velásquez y su persona.
No obstante, artículo 46 parágrafo 3 del estatuto, menciona también que la participación de en la mesa debe ser equitativa, y debe alternarse entre hombres y mujeres, de esta forma, al ser Elizabeth la única mujer del grupo de oposición, tenía que ser parte de los elegidos.
Aunque así lo entendió su compañero Velásquez, que la postuló, denunció la existencia de un presunto acuerdo tácito entre sus compañeros para evitar su elección. Al postular su nombre sólo recibió el apoyo del Partido Conservador, pues los otros diputados prefirieron votar en blanco.
TODOS LOS DIPUTADOS CONTRA MÍ pero Dios es mi respaldo. Aunque traten de callarme no podrán porque miles de magdalenenses han abierto sus ojos, oídos y corazón. A ustedes debo mi curul y mi coherencia. pic.twitter.com/kAG51A8FrU
— Elizabeth Molina Campo (@elimolinacampo) November 21, 2022
Ante esta decisión, se ordenó repetir las elecciones, y esta vez, el postulado fue el diputado César Pacheco, quien finalmente fue elegido como Segundo Vicepresidente de la Asamblea Departamental 2023.
La discusión jurídica que se viene
La orden de repetir la votación, genera el epicentro de la controversia, puesto que tendría de trasfondo una discusión jurídica que deberá resolver la diputada Molina en las acciones que tomará contra la elección.
Elizabeth Molina argumentó que según una sentencia del Consejo de Estado, el voto en blanco no es tenido en cuenta durante este tipo de elecciones, por lo que indistintamente de eso, se le tenía que asegurar el puesto en la Mesa Directiva.
Además, se habría violentado el principio que ordena una rotación, y César Pacheco ya fue parte de este grupo directivo.
Por otra parte, el diputado Jair Mejía quien también fungió como presidente de la Asamblea, negó esta interpretación del fallo, indicando que con la victoria del voto en blanco estaba llamado a repetir la votación con otro candidato.
Asimismo, negó haberle impedido el uso de la palabra a la diputada, indicando que sólo trató de mantener el orden durante el proceso de votación, donde se prohíbe que se de espacio a debates.
“La ley quinta dice que cuando se está en votación no se puede hablar, no hay espacio hacerlo y como presidente tengo que hacer cumplir el reglamento. Por eso le di el uso de la palabra después” indicó el diputado Mejía al equipo periodístico de Seguimiento.co .
Sentado este debate, la diputada Elizabeth Molina reiteró que tomará las acciones jurídicos pertinentes, ratificando también que seguirá desarrollando un control político fuerte, constante e independiente.
Tags
Más de
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.