¿Tienes finca en el Magdalena? Conozca los requisitos para ser beneficiado por MinAgricultura

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural inició la identificación de predios que tengan potencial para establecer plantaciones forestales comerciales, en un nuevo avance en la política de sostenibilidad ambiental, que incluye el impulso del país hacia una economía forestal competitiva y sostenible.
La cartera agropecuaria invitó a propietarios de los departamentos de Antioquia, Caldas, Cesar, Córdoba, Magdalena y Meta a inscribir sus fincas, cuya área mínima destinada a la plantación debe ser de al menos 50 hectáreas y no tener restricciones ambientales.
Según explicó el ministro Rodolfo Zea Navarro, el registro de los predios le permitirá al Ministerio de Agricultura determinar la disponibilidad potencial de predios para realizar plantaciones forestales comerciales en los próximos dos años, en el marco de la política de reforestación comercial y su impacto positivo en la sostenibilidad ambiental del Gobierno.
Para ello, la cartera agropecuaria dispuso el link: https://forms.office.com/r/fcTL9K1U0A, donde se debe diligenciar un formulario con la información básica del interesado y los datos de ubicación del predio.
Con esta información, el Ministerio de Agricultura evaluará si el predio tiene aptitud forestal en estos departamentos y de ser así, se evaluará apoyar la estructuración de los proyectos forestales comerciales con mejores condiciones, para su posterior inscripción para el acceso al Certificado de Incentivo Forestal (CIF).
Con el certificado, se reconoce hasta el 50% de los costos de establecimiento de cada hectárea y hasta el 50% de los costos de mantenimiento de los cuatro años siguientes.
El titular de la cartera agropecuaria recordó que para el año 2021, se han asignado $15.000 millones para impulsar el sector forestal comercial, dado su alto potencial de crecimiento competitivo, con generación de empleo directo rural.
Con el establecimiento de las plantaciones forestales, se obtendrá las materias primas necesarias para la industria del papel, pulpa, cartón, al igual que madera para muebles, aglomerados, contrachapados y demás productos del sector maderero, que, a futuro, permitirá disminuir las importaciones, mejorando así la balanza comercial del sector.
La política de sostenibilidad ambiental del gobierno hace parte de las estrategias para avanzar hacia la meta de aumento de áreas con plantaciones forestales comerciales, además de ser un sector estratégico para la reactivación económica del país.
Al respecto el ministro Zea, indicó que las plantaciones generan importantes beneficios ambientales como la captura de gases de efecto invernadero (CO2), lo cual nos permite avanzar en la meta que tiene Colombia a 2030, de reducir en 51% sus emisiones.
Colombia posee más de 7.2 millones de hectáreas con alta aptitud para establecer plantaciones forestales comerciales.
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























