“Tenemos que enseñarle a la gente los pasos para evitar los incendios forestales”: Norma Vera

En desarrollo de la campaña "Aviva tu vida, no la quemes", la secretaria del Interior departamental, Norma Vera Salazar; el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, Lázaro de Jesús Salcedo; el comandante del Batallón de Alta Montaña, coronel Javier Enrique Cuenca, y la intendente Liseth Canoles, jefe de Prevención del Gaula de la Policía, se desplazaron al corregimiento de Minca, en la capital del Magdalena, para sensibilizar a sus habitantes acerca de la importancia de la prevención de incendios forestales.
Los organismos de socorro también acompañaron esta actividad, con el sargento Eduardo Imitola, comandante operativo de Bomberos Santa Marta y Reinaldo Marín, presidente de la Defensa Civil Junta Centro Santa Marta, al igual, se hicieron presentes equipos de trabajo de cada institución.
La iniciativa se gestó en el marco de un Consejo departamental ampliado de Gestión del Riesgo de Desastres, efectuado en días pasados, donde se acordó realizar acciones con miras a prevenir los incendios forestales que causan graves impactos medioambientales, especialmente en áreas de la Sierra Nevada de Santa Marta y zonas colindantes con la Troncal del Caribe.
Desde temprano se inició la jornada en la Institución Educativa Distrital Técnica de Minca, donde la comunidad educativa recibió volantes informativos y una charla de sensibilización frente al tema, con base en qué hacer antes, durante y después de un siniestro de este tipo. También se entregó información a habitantes de este corregimiento, incluyendo a la vereda Las Cabañas.
Uno de los aspectos principales es evitar las quemas controladas que genera la misma ciudadanía. “Tenemos que ponernos de acuerdo, tenemos que hacer pedagogía y enseñarle a la gente los pasos para evitar los incendios forestales”, señaló Norma Vera Salazar.
Entre las recomendaciones preventivas están: evitar las fogatas y quemas controladas, tener cuidado con el uso de fósforos y cigarrillos y denunciar las prácticas de riesgo forestal. Durante el suceso se debe mantener la calma, llamar a los Bomberos, no exponerse al fuego, evacuar a un lugar seguro, acatar las recomendaciones de autoridades y, de ser necesario, se debe suspender el fluido eléctrico y de gas.
Está previsto que la campaña llegue a las comunidades de Ciénaga, Fundación y Aracataca, y sus zonas rurales.
Tags
Más de
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Lo Destacado
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños
José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























