“Queremos progreso para el Magdalena”: Edwin Aparicio




Con la consigna de proyectar al Magdalena hacia un futuro mejor, el candidato Edwin Aparicio visitó varios sectores de Santa Marta e igualmente algunas localidades del departamento dando a conocer su proyecto político con el que quiere crear progreso.
Aparicio, ingeniero electricista proveniente de Barranquilla, recorrió con su equipo de trabajo los barrios de Pescaíto y Ondas del Caribe, en los que notó un déficit en cuanto a la energía eléctrica.
El aspirante por el Partido Verde, en su paso por la capital del Magdalena, dejó ver su gran inconformismo, pues manifiesta que el departamento posee muchas riquezas y ha sido olvidado por los actuales congresistas que únicamente piensan en su propio beneficio, mas no en sus habitantes que carecen de ayuda social.
“Ya estamos cansados de lo mismo. Siempre votamos por los mismos de siempre y nunca vemos un cambio. Ya llegó la hora de salvaguardar los dineros que reconoce el Gobierno para Santa Marta y los municipios del Magdalena. Necesitamos el progreso para este departamento”, manifestó en tono enérgico el candidato.
Igualmente, la correría llegó hasta las instalaciones de la Universidad del Magdalena, a través de su representante Luis Miguel Moisés. En esa Alma Mater, los estudiantes de las diferentes facultades mostraron todo su apoyo para con el candidato.
“Los muchachos de la Universidad del Magdalena nos dieron su apoyo incondicional. Estos jóvenes son el futuro de nuestra nación”, sostuvo Moisés.
Así mismo, el representante del aspirante en el Magdalena tuvo gran acogida en Plato, Santa Ana y Guamal, municipios en los que también explicó su proyecto político.
“Nos reunimos con líderes sociales a quienes expusimos nuestra transparencia en la forma de hacer política. Tenemos buenas ideas para con este departamento y con la ayuda de la gente las sacaremos adelante si depositan su confianza dándonos el voto este 11 de marzo”, puntalizó Luis Moisés.
A menos de 48 horas para los comicios, Edwin Aparicio continuará haciendo su ejercicio sin descanso, invitando a los magdalenenses a que lo apoyen, marcando en el tarjetón con una ‘x’ el número 60 del Partido Verde.
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























