Presentarán plan agropecuario del Magdalena en la Asamblea para convertirlo en ordenanza

La Gobernación del Magdalena a través de su Secretaría de Desarrollo Económico realizó audiencia pública de validación del diagnóstico de su Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (Pdea); con la participación de actores del sector de las cinco subregiones del Departamento: Norte, Río, Centro, Sur y Distrito de Santa Marta.
Lázaro Salcedo, Secretario de Desarrollo Económico, exaltó la relevancia de este encuentro con actores significativos para el proceso de validación y diagnóstico realizado en el Pdea.
“Ha sido un día muy importante, hemos tenido una gran acogida en la convocatoria que realizamos a los diferentes municipios del Departamento, que es la ruta a seguir para la asistencia técnica en todo el territorio y en todos los lineamientos que se den en materia de agricultura y desarrollo económico”, afirmó.
Agregó que “este proyecto de agricultura va encaminado a los pequeños y medianos productores, con un gran impacto a nivel nacional, teniendo en cuenta que es el segundo Departamento que va presentar el Pdea para que sea aprobado por la Asamblea”, manifestó el funcionario departamental.
Cabe resaltar que la formulación del Plan de Extensión Agropecuaria requiere del cumplimiento de diferentes fases como: fase preparatoria, de diagnóstico, de análisis de información, de estrategias de trabajo, y de escritura del Pdea.
Ante esto, Ferney Álvarez Díaz; profesional adscrito a la Dirección de Asistencia Técnica de la Agencia de Desarrollo Rural, brindó una capacitación referente al tema e indicó que “el beneficio principal va estar adaptado a la formulación de un plan departamental adecuado a sus verdaderas necesidades, van a ser beneficiados de un servicio de extensión agropecuaria que va en función de sus capacidades, potencializando su desarrollo en cada una de las actividades productivas del Departamento”.
A la jornada asistieron alrededor de 40 participantes del sector agropecuario, ganadero, forestal y comercial.
La Agencia de Desarrollo Rural contempla que desde la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Magdalena presenten a la Asamblea Departamental los proyectos, para que de considerarlo pertinente, sean aprobados a través de ordenanza y entrar a verificar cuales de estos pueden aplicar a asignación de recursos por parte de la ADR.

Tags
Más de
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena
La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































