Ojo con el fraude: trámites para las víctimas son gratuitos


Desde hace más de un año, la Unidad para las Víctimas en el Magdalena viene trabajando en una campaña de concientización donde invitan a las víctimas del conflicto armado a no entregar su información personal a individuos inescrupulosos, que intentan quedarse con una parte de su indemnización administrativa o ayudas humanitarias a cambio de agilizar los procesos con la entidad.
El director territorial de la Unidad para las Víctimas en Magdalena, Carlos Alejandro Ortiz Ruiz, aseguró que no descansaremos hasta llevar esta campaña a todas las víctimas del Magdalena, no es posible que personas inescrupulosas, que no han sufrido hechos victimizantes, sigan intentando apropiarse de los dineros de las víctimas”.
Así mismo, Ortiz Ruiz agregó que “los sobrevivientes del conflicto armado deben entender que los tramites con la Unidad para las Víctimas son completamente gratuito, les suplicamos que no sigan regalando a personas inescrupulosas su indemnización administrativa o ayudas humanitarias, si usted sufrió tanto por un conflicto ¿cree justo que tenga que dar una parte de ese recurso a terceras personas que solo quieren vivir a costilla de su sufrimiento?”
Por otro lado *Rosa Pérez víctima del conflicto armado del año 2006 reveló haber sido abordada por una persona que le ofreció agilizar su trámite con la Unidad a cambio de un 30% del recurso total.
“Agradezco a Dios el haberme traído el día de hoy al Centro Regional, porque gracias a la charla que la funcionaria de la Unidad nos dio, me preservó de caer en manos de un tramitador. Ayer una persona se acercó a mi barrio (Ciudad Equidad) y nos expresó a varias personas que él tenía como sacar la indemnización de forma rápida y que le entregáramos fotocopia de nuestra cédula para comenzar a hacer la gestión; a mí me quedó la duda y me vine a averiguar cómo va mi proceso, pero con esta charla no me queda la menor duda que casi caigo en la trampa”.
En el trascurso de este mes van más de 20 denuncias que están siendo investigadas por la fiscalía y los entes que garantizan el acceso efectivo a la justicia, la verdad y la reparación de las víctimas de los delitos, con el fin de llegar a capturar a aquellas personas que se quieren quedar con parte de la indemnización de las víctimas.
Para evitar este tipo de fraudes, la Unidad recuerda que las víctimas del conflicto armado interno en el país cuentan con los siguientes canales de atención para reportar este tipo de hechos:
Canal telefónico: Atención de solicitudes, inquietudes, información y trámites a través la línea gratuita 018000-911119 desde cualquier teléfono fijo a nivel nacional, en el horario de 7:00 a.m. a 9:00 p.m., y los días sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Canal presencial: Los ciudadanos pueden acudir a los puntos de atención, ubicados en cada una de las ciudades capitales del país y en municipios.
Canal virtual: Los ciudadanos pueden acceder a información a través de las herramientas virtuales de respuesta rápida en www.unidadvictimas.gov.co o en las redes sociales.
Tags
Más de
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe
Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.
Lo Destacado
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.