Mortandad de peces en Tasajera fue por "cambios repentinos en las condiciones ambientales"


El pasado 12 de febrero, varios pescadores del corregimiento de Tasajera, en el municipio de Puebloviejo, se llevaron una tremenda sorpresa cuando, al salir a la playa a su faena, se encontraron con una gran mortandad de peces alevinos.
Lo extraño para estos pobladores es que normalmente las mortandades se dan en los cuerpos de agua de la Ciénaga Grande de Santa Marta, pero rara vez había sucedido (y con pocos ejemplares muertos) en orillas de la playa.
Casi un mes después de este evento, Invemar produjo un informe en el que se determina que estos peces murieron por eventos naturales, muy probablemente por cambios repentinos en las condiciones ambientales.
El informe afirma que la causa principal de esa mortandad de peces fue las “bajas concentraciones de oxígenos disueltos”, al tiempo que concluye que las muestras de agua recogidas en el sector de Tasajera, al hacerse su análisis, la calidad del líquido “no presento indicios de condiciones desfavorables para la vida de los organismos presentes en el momento del muestreo”.
Dice el informe del Invemar que adicional a lo anterior, “no se observó un incremento en la densidad del fitoplancton, lo cual lleva a concluir que los organismos no fueron afectados por floraciones de microalgas”.
“Por lo tanto, es probable que la mortandad de peces ocurrida en esta zona, haya sido causada por eventos naturales, como cambios repentinos en las condiciones ambientales”, concluye el informe.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Lo Destacado
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.