Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Febrero de 2019 - 6:18pm

Mortandad de peces en la Ciénaga Grande se debe a bajas concentraciones de oxígeno

Los niveles de oxígeno en el complejo lagunar están por debajo de un miligramo por litro de agua y lo normal es que estén por encima de cuatro miligramos.
Mortandad de peces en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

La mortandad de peces en las desembocaduras de los ríos Fundación y Aracataca (Caño Pancú y  Trojas de Cataca) en la Ciénaga Grande de Santa Marta se debió a las bajas concentraciones de oxígeno en el complejo lagunar.

Así lo manifestó el director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), capitán Francisco Arias, tras la visita que realizó un equipo de la entidad a la zona en la que encontraron que los niveles de oxígeno en la Ciénaga Grande están por debajo de un miligramo por litro de agua, cuando lo normal es que estén por encima de los cuatro miligramos por litro de agua.

“Hemos hecho exploraciones a través de nuestros sistemas de monitoreo encontrando que en las zonas donde se presentaron las mortandades hubo unas bajas dramáticos de la concentración de oxígeno, relacionadas con las condiciones anóxicas que se dan en estas zona produciendo la mortandad de peces”, dijo Arias.

Agregó que “adicionalmente tenemos de manera coincidencial la llegada en esta época del año de una especie que tiene un ciclo que consiste en vivir en el agua marina y remontar a los cuerpos de agua dulce, como es el grupo de los mugílidos, en este caso la lisa, y que al coincidir la concentración baja de oxígeno y una agregación de pequeños peces de esta especie, se producen las mortandades”.

Recomendamos: Emergencia por mortandad de peces y manatí en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Además, señaló que las mortandades también están relacionadas con las condiciones extremas por el Fenómeno del Niño, que produce altas temperaturas, disminuye la salubridad del oxígeno y reduce las precipitaciones en la región Caribe, "haciendo que los aportes de agua dulce de los ríos de la Sierra Nevada tampoco entran al sistema de la Ciénaga produciendo estrés hídrico, aumentando la salinidad y afectando a las especies”.

El Invemar realizó estudios sobre pesticidas y contaminantes que pudieran estar presentes en el agua descartando que las causas de estas mortandades se deban a estos factores.

“No es la primera vez que se presentan estos casos, en el pasado cuando hemos tenido altas temperaturas se dan estas muertes de especies que de todas maneras no son convenientes y denotan que la Ciénaga Grande sigue siendo un ecosistema frágil y de ahí que debamos seguir trabajando por su recuperación”, dijo Arias.

Por su parte, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) informó, a través de un comunicado, que tras una inspección realizada el martes en la desembocadura del río Fundación se encontró de  2 a 2, 5 toneladas de lisa y en el  Caño Pancú unos 150 kilos de peces entre adultos, que oscilan entre 10 y 15 centímetros de longitud y un peso aproximado entre 100 y 150 gramos, y ejemplares pequeños de mojarra amarilla y rallas de río.

Con relación a la muerte de un manatí en el sector de la desembocadura del río Fundación, Corpamag aclaró que no tiene denuncias al respecto y por lo tanto desconoce las causas de este suceso.

 “Reiteramos a los pescadores de la Ciénaga Grande y a las entidades con presencia en el sector, la importancia de informar directamente a la entidad cuando se presenten estos hechos, para que la Corporación pueda tomar las medidas que se requieran y verificar las causas de estos hechos”, dijo el director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno designa a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada como Grupo Armado Organizado

el Estado declara una ofensiva total contra el grupo criminal, responsable de homicidios, secuestros y extorsión

18 horas 41 mins
CAPTURADO POR AGREDIR PERRO EN PIJIÑO

Detenido en Pijiño del Carmen por brutal agresión a un perro

El animal falleció debido a la gravedad de las heridas

1 día 12 horas
Corralejas en Fundación, Magdalena.
1 día 20 horas
Gustavo Petro y Rafael Martínez

“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro

El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.

2 días 7 horas
Sujeto capturado

En intercambio de disparos capturan alias 'El Gordo' presunto integrante del Clan del Golfo

El enfrentamiento se registró en zona rural de Plato, Magdalena.

2 días 13 horas
Revelaron que las obras, pese a ser nuevas, se están cayendo.

Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura

Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.

2 días 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro

El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica

14 horas 56 mins
17 horas 34 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
1 día 20 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month