Microempresarios del Magdalena tendrán opciones de crecimiento


La Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena -Fundemicromag-, concentra sus esfuerzos en brindar a los empresarios del Departamento asequibles opciones para fortalecer y proyectar sus microempresas.
La Fundación de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, cuenta con importantes valores diferenciales que la consolidan como una aliada por excelencia de los empresarios y sus microempresas, no solo por las ágiles alternativas de crédito que incluyen beneficios como tasas de interés bajas, rápidos desembolsos, plazos de hasta 48 meses y pagos en corresponsales bancarios (servicio que opera en Santa Marta, Guamal y Pivijay).
También como valor agregado, dispone de un completo acompañamiento en temas empresariales de forma gratuita para los usuarios que accedan a los servicios de financiamiento, facilitando la posibilidad de que sean parte de espacios de asesorías y capacitaciones especializadas en los aspectos que requieran para el fortalecimiento de sus negocios.
En este sentido y de acuerdo a lo explicado por Marco Antonio Díaz Charris, director de Fundemicromag, la misión de la Fundación es ofrecer programas de crecimiento para el sector microempresarial que permitan generar desarrollo económico e impacto en la intervención que se realiza en las diferentes unidades productivas.
“Al interior de la Fundación contamos con una unidad de microfinanciamiento cuyo principal propósito es poder servir de apalancamiento financiero a esa intervención que hacemos en acompañamiento empresarial, que no es más que un equipo de consultores expertos que tenemos en la Fundación, ellos identifican cuales son las principales potencialidades de esas unidades productivas y en caso de ser necesario, estamos en la disposición y en la posibilidad de brindar recursos de microcrédito a esos empresarios”, expresó el directivo.
A los procesos de financiación pueden acceder básicamente microempresas que tengan mínimo seis meses de funcionamiento y hagan parte de cualquier sector económico, vinculadas a actividades de industria, manufactura, comercio, servicios y del sector turístico; a los cuales se le facilitan recursos de microfinaciamiento bajo unas condiciones de evaluación técnica que se desmarcan un poco de la evaluación financiera tradicional, generando así mayor facilidad de acceso a estos recursos de microcrédito.
Es importante mencionar que estos recursos que van desde $600.000 en adelante, pueden ser invertidos por los empresarios en temas relacionados con capital de trabajo, por ejemplo; adquisición de materia prima, compra de activos fijos, y teniendo en cuenta la coyuntura actual originada por la pandemia de Covid-19, también, en dotación de elementos de bioseguridad necesarios para garantizar el funcionamiento de sus unidades productivas.
Los interesados en ser parte de estos procesos pueden acercarse a la sede de Fundemicromag ubicada en el quinto piso de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, o comunicarse a las líneas de contacto habilitadas para todo lo referente a microcrédito 3114361443 y 3002867920 con los asesores de la Unidad de Crédito.
Tags
Más de
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Lula Da Silva, Pedro Sánchez y Yamandú Orsi en listado de presidentes que vendrán a Santa Marta
Los dignatarios son algunos de los Jefes de Estado que confirmaron su participación en la IV Cumbre de la Celac en la capital del Magdalena.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Denuncian riesgo por posible desplome en el viejo edificio del Concejo
Uno de los balcones exteriores evidencia graves fallas estructurales.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.