Mercados y agua potable recibieron habitantes de Zona Bananera por parte de la Policía


La Policía del Magdalena en coordinación con la Gestora Social de Zona Bananera y la Fundación Banasan, llegó hasta las comunidades más vulnerables de los corregimientos de El Salón y Portón de Morán, entregando ayudas humanitarias en medio de la crisis económica que están atravesando por el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.
Durante la actividad los uniformados y entregaron 200 mercados con víveres de primera necesidad; nueve mil galones de agua potable y dos toneladas de banano, los cuales fueron recibidos con agradecimientos humildes y sinceros reflejados en la sonrisa de cada ciudadano, quienes además del confinamiento por el covid-19, también son afectados por el fuerte verano que atraviesa el departamento y no tienen dónde abastecerse de agua y la que obtienen muchas veces no es apta para el consumo humano.
Las ayudas humanitarias las viene realizando la Policía Nacional en coordinación con diferentes entidades públicas en los municipios, corregimientos y veredas del departamento.
“Con estas ayudas quisimos llevar un mensaje de aliento a estas comunidades cuyos sustentos diarios lo adquieren de trabajos informales, manifestándoles que no están solos en medio de esta crisis de pandemia que está atravesando el país, creando lazos de confianza en el fortalecimiento de la convivencia ciudadana y buscando siempre una Policía más cercana al ciudadano”, dijo el coronel Samir Pava Ávila, comandante de la institución en el Magdalena.
Finalmente, mientras algunos entes hacen esfuerzos para trasladar ayudas, el departamento sigue a la espera de las entregas masivas que debe entregar la Gobernación.
Tags
Más de
Atención: Clínica de la Mujer anuncia que "temporalmente" no recibirá urgencias respiratorias
Anunciaron que no podrán prestar atención a pacientes que requieran oxigeno complementario, debido a que están en el máximo de su capacidad.
Cambios en la Gobernación: Adolfo Bula será el nuevo secretario del Interior
José Humberto Torres pasará a ser el jefe de la Oficina Jurídica, en reemplazo de Crispín Pavajeau, que sale oficialmente del ente territorial.
El Magdalena superó este miércoles los 50 mil casos de coronavirus
En esta jornada el departamento reportó 584 positivos y 12 muertos.
En medio de la pandemia, avanza construcción de nuevo mercado público en Ariguaní
El alcalde David Farelo estuvo realizando una visita de inspección a la obra.
Microempresarios del Magdalena tendrán opciones de crecimiento
Fundemicromag ofrecerá asesorías y capacitaciones especializadas en importantes temáticas empresariales para el fortalecimiento de sus negocios.
Alcalde de Salamina da positivo a covid-19
El mandatario municipal explicó que desde hace una semana se encontraba en aislamiento preventivo.
Lo Destacado
Alcaldesa oficializa con decreto confinamiento este fin de semana
El pico y cédula fue modificado este jueves, viernes y el próximo lunes.
El 'nuevo error' en el decreto que no dejará circular a cédulas terminadas en 9 hasta el 22 de abril
La alcaldesa no incluyó en el decreto 077 el pico y cédula para los ciudadanos con la cédula terminada en este número. Les explicamos el enredo.
Atención: Clínica de la Mujer anuncia que "temporalmente" no recibirá urgencias respiratorias
Anunciaron que no podrán prestar atención a pacientes que requieran oxigeno complementario, debido a que están en el máximo de su capacidad.
El Magdalena superó este miércoles los 50 mil casos de coronavirus
En esta jornada el departamento reportó 584 positivos y 12 muertos.
Cambios en la Gobernación: Adolfo Bula será el nuevo secretario del Interior
José Humberto Torres pasará a ser el jefe de la Oficina Jurídica, en reemplazo de Crispín Pavajeau, que sale oficialmente del ente territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.