Me hubiese gustado que ese falso intensivista atendiera a mi padre: Diputado Noya


En su intervención en la sesión de la Asamblea del Magdalena que se desarrolló este jueves, el diputado Rafael Noya, del movimiento Fuerza Ciudadana, expresó que le hubiese gustado que a su papá lo hubiese atendido el falso médico intensivista, Diego Alejando Posada Orjuela, quien laboró cerca de ocho meses en el hospital San Rafael de Fundación.
“A mí me hubiese gustado que mi padre, quien falleció por covid-19 lo hubiese atendido este médico”, dijo Noya ante sus colegas en una sesión que contó con la secretaria de Salud del Magdalena y exgerente del hospital de Fundación Diana Celedón y el gerente encargado del centro asistencial más importante del municipio nombrado y exsecretario de la cartera de Salud del departamento, Julio Salas.
Sin embargo, el asambleísta explicó que su pronunciamiento no se refería directamente al falso médico intensivista, sino que se basaba en las estadísticas que presenta el hospital San Rafael.
“Las estadísticas es lo fundamental de esto, con argumentos se demuestra la atención que existe en el hospital de Fundación. Este centro asistencial tiene una tasa de mortalidad del 15.5 por ciento en lo concerniente a los pacientes que ingresan por covid-19 a la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que en el reto del país la tasa está por el orden del 40 por ciento, así que estamos muy por debajo”, explicó el diputado.
Indicó que su padre fue atendido en la Clínica Mar Caribe, que cuenta con todos los elementos para la atención del paciente con covid-19, “pero como me hubiese gustado que él hubiera estado en la Unidad de Cuidados Intensivos de Fundación y así fuese atendido por un yerbatero, pero que se hubiese salvado”, confesó Noya.
El asambleísta dijo que lo que hay que poner en la balanza en el debate es que, “de las 405 personas atendidas por covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos fallecieron 63, salvándose alrededor de 368, eso se pone en la balanza, a eso me refiero y por eso digo que me hubiese gustado que mi papá estuviera entre los 368 que se salvaron y más colombianos en esa lista”.
También comparó a los pacientes que recibe la ‘Mar Caribe’ y el ‘San Rafael’. “Hay que tener en cuenta el sentido nutricional de los pacientes y es distinto el que ingresa al hospital de Fundación y la clínica, en el primero hay mayor grado de desnutrición, en ese municipio existe mayor pobreza que en Santa Marta, por eso declaro que aún es más valedero lo que se ha hecho en el hospital de los fundanenses”, aseveró.
Igualmente, el diputado Rafael Noya destacó que con sus argumentos no está excusando al presunto falso intensivista, “lo he dicho y lo repito por séptima vez, ojalá le cayera todo el peso de la ley por los delitos que cometió, pero hablando con la realidad, no con especulaciones…Este médico tiene que investigarse y tiene que haber unos responsables, no lo estoy defiendo”, expuso.
El diputado reconoció que administrativamente también debe existir un responsable, “a pesar de que la Constitución en el artículo 83 hable del principio de la buena fe, creo que hubo una omisión de la persona encargada, ahora bien, a la gerente (Diana Celedón) le entregan la carta de idoneidad firmada por la persona de recursos humanos, se muestra toda la hoja de vida del señor, que no solo embaucó al hospital San Rafael sino también en muchos hospitales del resto del país. El tipo es un profesional, se aprovechó de esta situación de pandemia, de la necesidad que existía para contratar y se contrata, sin embargo, serán las autoridades encargas de investigar las responsabilidades”, puntualizó Noya.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.