Magdalena presente en la Feria Agropecuaria más grande de Colombia: Agroexpo 2019


Ya empezó la feria más importante del sector agropecuario de Colombia. Se trata de la edición número veintidós de Agroexpo, evento donde el departamento del Magdalena se presenta por primera vez y en el que entidades como la Gobernación, la Alcaldía y la Corporación Autónoma Regional -Corpamag- hacen gala de los mejores productos del Departamento.
Bajo el eslogan ‘Colombia se nutre de campo. El campo se nutre de Agroexpo’, con el respaldo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, esta feria se realizará hasta el 21 de julio.
El escenario escogido para esta actividad es Corferias donde desde hace más de cuatro décadas, reúne a todos los subsectores con el propósito de promover negocios, oportunidades y desarrollo en el campo para impulsar la productividad y competitividad agroindustrial.
En la XXII edición de Agroexpo participan más de 600 expositores de 17 países, que incluyen a Austria, Brasil, Corea del Sur, España, Francia y Taiwán, y se exhibirán más de 4.500 animales, convirtiéndose así en la mejor vitrina para hacer negocios, aportando no solo al desarrollo del país sino de la industria en la región.
En esta, su edición número 22, Agroexpo congrega lo más representativo de la muestra industrial, agrícola y pecuaria de Colombia, incluyendo en esta ocasión los subsectores del territorio magdalenense como lo son el acuícola, cárnicos, cítricos, ovino-caprino, cacao y mango, además de sus cadenas consolidadas como el banano, el café y la palma.
Ello teniendo en cuenta que, para el año anterior, el sector agropecuario del Magdalena aportó el 15,4% del producto interno bruto departamental, produciendo un valor agregado a la economía del departamento equivalente a los $978 millones de pesos, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane-.
En este sentido, la Encuesta Nacional Agropecuaria del 2017 también puntualiza que en el Magdalena existe una concentración y especialización de productos agrícolas que responden a la demanda del mercado, a la que además se suma la diversificación en la agregación de valor para las frutas de exportación como el banano y las frutas deshidratadas y en conservas, así como la pulpa fresca, entre otros.
Tags
Más de
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Ataque a bala deja un hombre herido en el barrio Córdoba de Ciénaga
La víctima fue identificada como Edwin Mateus Isaza.
¡Vacaciones exprés! Martínez vuelve hasta que fallo de nulidad quede en firme
El mandatario departamental envió a último minuto una solicitud aclaratoria ante el Consejo de Estado y mientras participa de las actividades institucionales.
‘El Purry’, habitante de calle, resultó gravemente herido tras ser atropellado en Ciénaga
Fue trasladado al hospital San Cristóbal, donde permanece bajo observación médica.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.