Magdalena, entre los departamentos beneficiados con proyecto de hortofrutícula de Minagricultura


En el marco del evento sobre el ´Fortalecimiento de le Cadena de Valor Hortofrutícola en Colombia’, llevado a cabo en Popayán, Cauca, el MinAgricultura presentó avances de esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades campesinas a través del fortalecimiento de las cadenas priorizadas en Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Santander, Valle, Bolívar, Cauca y Tolima.
"Como parte del renacer del Campo, también promovemos estrategias como éstas para la superación de la pobreza en el agro, incentivando entre las organizaciones pequeñas y sus integrantes, competencias para generar resultados en medio del proyecto rural que se adelante", expresó el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia.
Esta iniciativa impulsada por el jefe de la cartera rural, que arrancó en 2016 y que se proyectó por 4 años, cuenta con una primera fase de intervención inicialmente en los departamentos de Cauca, Tolima y Bolívar, en donde se contempla llegar a 1.500 familias de pequeños productores en extrema pobreza. Gracias a la nueva alianza con Prosperidad Social que se espera oficializar, el proyecto se ampliaría a 2.700 familias distribuidas en los 9 departamentos definitivos.
"Tan solo en Cauca, lograremos llegarle a 489 familias quienes ya están desarrollando competencias individuales y colectivas para potenciar la producción de aguacate hass y lima tahití, puntualmente en los municipios de El Tambo, Piendamó, Popayán, Patía y Mercaderes. En Tolima el fuerte es en cacao y aguacate hass y en Bolívar, en ñame", explicó el Ministro Iragorri.
Este convenio liderado por el MinAgricultura y en el que participan con recursos la Agencia de Cooperación Internacional Coreana (KOICA) y el Programa de Naciones Unidas (PNUD), y apoyan el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Agencia Presidencial de Colombia (APC) y Asohofrucol, cuenta con una inversión total de USD 4.000.000.00 para llegar con asistencia técnica integral permanente a 100 organizaciones.
Los próximos territorios previstos para fortalecimiento de cadenas deberán ser zonas en extrema pobreza, con economía regional débil, en situaciones de despojo de tierras, baja gobernabilidad, conflicto social y armado, situación de vulnerabilidad de derechos humanos. Este proceso arrancará una vez se dé vía libre al convenio que sumará los departamentos restantes.
Tags
Más de
“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro
El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.
En intercambio de disparos capturan alias 'El Gordo' presunto integrante del Clan del Golfo
El enfrentamiento se registró en zona rural de Plato, Magdalena.
Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura
Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en Sitionuevo
Se trata de Richar Rodríguez Parejo de 21 años.
Joven cienaguero murió en medio de una riña en Cundinamarca
El hoy occiso fue identificado como Duván Cumplido.
Capturan a hombre que hizo tocamientos a una niña dentro de un bus en El Banco
Por fortuna la madre de la víctima advirtió la situación y los pasajeros lograron retener al sujeto.
Lo Destacado
“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro
El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.