Líderes sociales del Magdalena denuncian falta de resultados de Fiscalía en casos de amenazas


Una preocupante denuncia realizaron este viernes, en la W Radio, los líderes Elizabeth Pacheco y Jorge Cortezano, quienes aseguran que no hay atención por parte de la Fiscalía para investigar los casos de amenazas contra ellos y sus colegas; y que, por el contrario, los procesos se “archivan”.
“Hemos hecho denuncias pertinentes, pero aquí en Santa Marta y el Magdalena, la Fiscalía no está dando resultados en las investigaciones con los casos de amenazas a líderes sociales, tienen archivados procesos”, expresó visiblemente preocupada Pacheco, quien es defensora de mujeres, población diversa y campesinos.
La mujer, señaló que varios líderes temen por su vida, y que esperan que no pase una trágica situación como la que acaeció el pasado 6 de enero, cuando la lideresa Maritza Quiroz fue asesinada en zona rural del Distrito. “Tiene que pasar una fatalidad como la de la compañera Maritza. Nos bloquea la falta de gestión e investigación de la Fiscalía, y eso nos preocupa, porque como ellos no dan resultados, la Unidad Nacional de Protección (UNP) tampoco”, manifestó Elizabeth Pacheco.
La lideresa, que se encuentra amenazada por un exescolta de su esquema de seguridad, pidió atención de la UNP para que le dé solución a las problemáticas de amenazas, y exigió protección para su vida y la de su núcleo familiar, pues teme que pase un hecho similar al de la fallecida Quiroz.
“Les exijo, garantizar el libre ejercicio de mi trabajo. Deben garantizar la seguridad mía y de mi núcleo familiar, pido ampliar mi esquema de seguridad”, expresó Pacheco.
Entre tanto, Jorge Cortezano, quien pertenece a la asociación Fuerza Campesina, señaló que han recibido “panfletos”, pero “no sabemos de dónde provienen, es parte de la investigación que debe hacer la Fiscalía”.
“Varios actores paramilitares y hasta excompañeros pueden estar detrás de las amenazas”, agregó Cortezano, quien puntualizó que las intimidaciones se presentarían por “peleas por la tierra, porque los campesinos exigimos la entrega de tierras y esas tierras están concentradas en los grandes terratenientes que las han adquirido por medios ilícitos”.
Tags
Más de
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.